Procesan a 14 investigados por la compra de votos en las municipales de Murcia
Entre las personas que serán procesadas figura "en la cúspide de la organización" la candidata por el PSOE en el municipio murciano de Albudeite, Isabel P. Los hechos que se les atribuyen podrían ser constitutivos de un presunto delito electoral y de otro de pertenencia a grupo criminal
El juzgado de Instrucción que investiga la presunta compra de votos en las pasadas elecciones municipales en el municipio murciano de Albudeite ha acordado el procesamiento de catorce personas, entre las que se encuentra la que fue candidata por el PSOE, Isabel P.
A través de un auto que acaba de ser notificado a las partes y en el que se indica que la candidata socialista estaba "en la cúspide de la organización", el juzgado indica que, salvo posterior calificación, los hechos que se les atribuyen podrían ser constitutivos de un presunto delito electoral y de otro de pertenencia a grupo criminal.
Familia y compañeros de la candidata socialista
Señala el juzgado que la aspirante a la alcaldía, en connivencia con los demás investigados -miembros de su familia y compañeros de partido-, ofrecieron a los electores, supuestamente, favores a cambio de que votaran la candidatura que encabezaba ella.
Para ello, siempre según el auto judicial, una vez conseguido el consentimiento de los votantes, solicitaban el voto por correo, lo que hacían, "para no levantar sospechas", en oficinas de Correos de otros municipios.
Al parecer la trama fue descubierta tras una investigación contra el narcotráfico, en la cual el Juzgado había autorizado unas escuchas en las que los agentes detectaron conversaciones no solamente sobre droga sino también de papeletas electorales.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
EH Bildu hará oficial su viraje sobre las renovables en septiembre
-
El PNV urge a Sánchez a ampliar la capacidad eléctrica vasca tras un año haciendo presión