Los nuevos ministros prometen sus cargos y toman posesión de sus carteras
El primero en prometer su cargo ha sido Félix Bolaños al pasar a ser el nuevo titular de Justicia, además de Presidencia y Relaciones con las Cortes
This browser does not support the video element.
Los 22 ministros que componen el nuevo Gobierno de coalición que encabeza Pedro Sánchez, incluidas sus cuatro vicepresidentas, han prometido este martes sus cargos ante el Rey Felipe VI en un acto protocolario en el Palacio de la Zarzuela.
Como ya hiciera el presidente del Gobierno español el viernes pasado, tras haber obtenido un día antes el respaldo de 179 diputados en el Congreso, los 22 componentes del nuevo Ejecutivo de coalición conformado por PSOE y Sumar han ido prometiendo uno a uno su cargo sobre la Constitución una vez leídos los respectivos reales decretos de sus nombramientos.
Todos ellos han prometido por su "conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones" de su cargo "con lealtad al rey y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado así como mantener en secreto las deliberaciones del Consejo de Ministros", aunque en este punto han sido muchos los que también han dicho "y de ministras".
Bolaños, el primero
El primero en hacerlo ha sido el nuevo titular de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien, junto al rey, ha presidido el acto como notario mayor del reino.
A continuación, han pasado las cuatro vicepresidentas, empezando por la también ministra de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño. Tras ella lo ha hecho la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; la tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera; y la nueva vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero.
El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez: 22 carteras y mayoría de mujeres
Les han seguido los titulares de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; de Defensa, Margarita Robles; del Interior, Fernando Grande-Marlaska. El primer nuevo ministro del ala socialista en prometer el cargo ha sido el titular de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.
A continuación lo ha hecho la titular de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, que también será portavoz esta legislatura, seguida por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; el nuevo titular de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; y la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.
Sánchez refuerza a su núcleo duro en un Gobierno continuista y de perfil político
En este punto, han comenzado a desfilar los nuevos ministros de Sumar, empezando por el titular de Cultura, Ernest Urtasun; seguido por la ministra de Sanidad, Mónica García, y el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.
Tras ellos, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; la de Igualdad, Ana Redondo, que cuando ya concluía su promesa, tras darse cuenta de que solo había mencionado a los ministros, ha añadido "y de ministras, por supuesto".
El desfile lo han completado la nueva ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; el de Transformación Digital, José Luis Escrivá; y la de Juventud e Infancia, Sira Rego.
Una vez completado el proceso, los 22 ministros han saludado a Felipe VI y han posado junto a él y al presidente del Gobierno español para una foto, la primera del nuevo Ejecutivo.
En el acto han estado presentes, además de Sánchez, los presidentes del Congreso y del Senado, Francina Armengol y Pedro Rollán, así como el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, y el del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte.
Temas
Más en Política
-
Sánchez carga contra el voto en contra del PP frente al plan antiaranceles
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
EH Bildu hará oficial su viraje sobre las renovables en septiembre