Críticos de ERC, sobre el acuerdo para la investidura de Sánchez: "Supone el entierro de la independencia"
"Es un acuerdo que en el mejor de los casos servirá para perpetuar a Catalunya dentro de España, con una reforma estatutaria o de financiación", han sostenido, reprochando además que el referéndum del 1-O no se hizo para eso
Un sector crítico de las bases de ERC, el Col·lectiu Primer d'Octubre, ha rechazado el acuerdo con el PSOE anunciado este jueves para la investidura de Pedro Sánchez por ser un "entierro de la independencia".
Según han explicado en un comunicado, el acuerdo no "reconoce la existencia de un conflicto político entre Catalunya y el Estado español", y tampoco menciona el derecho a la autodeterminación ni la palabra independencia.
La cúpula de ERC da luz verde al acuerdo de investidura con el PSOE
"Es un acuerdo que en el mejor de los casos servirá para perpetuar a Catalunya dentro de España, con una reforma estatutaria o de financiación", han sostenido, reprochando además que el referéndum del 1-O no se hizo para eso, en sus palabras.
En este sentido, han señalado que "únicamente sería posible" apoyar la investidura reconociendo el derecho de Catalunya a la autodeterminación, a su juicio, reconocido por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ratificado por el Estado español.
Asimismo, han criticado que las promesas de inversión previstas, que todos saben "que no cumplirán los españoles", están supeditadas a que ERC apruebe los Presupuestos Generales del Estado (PGE) cada año, y también han cargado contra el traspaso de Rodalies por no suponer ninguna garantía real de mejora de las inversiones, textualmente.
Temas
Más en Política
-
Sánchez llega a Lanzarote para veranear un año más con su familia en La Mareta
-
EAEko Familia Bitartekaritzako Zerbitzuak 6.328 kontsulta artatu ditu urteko lehen seihilekoan
-
La fundación de Urkullu despega con contactos diplomáticos y una hoja de ruta
-
Los trámites previos a los Presupuestos Generales del Estado acumulan retrasos pese al compromiso del Gobierno español