Calviño reconoce que "siempre hay capacidad para mejorar" en la articulación del Estado
La vicepresidenta primera del Gobierno español en funciones responde a la propuesta planteada este jueves por Iñigo Urkullu
La vicepresidenta primera del Gobierno español en funciones, Nadia Calviño, ha reconocido este jueves que "evidentemente siempre hay capacidad para mejorar" en la articulación de un Estado descentralizado, al hilo de la petición pública del lehendakari, Iñigo Urkullu, de avanzar en los autogobiernos sin tocar la Constitución.
Urkullu ve en el actual escenario político "una nueva oportunidad" para avanzar en el desarrollo del autogobierno de Euskadi
Calviño ha dicho en una entrevista en la Ser que no le sorprende la propuesta de reinterpretar la Constitución para avanzar en los autogobiernos autonómicos, de forma conjunta con el Estado, expresada en una tribuna en El País por Urkullu, porque esa aspiración entiende la también ministra de Asuntos Económicos en funciones que está dentro de los "requisitos" de los partidos nacionalistas, como el PNV de Urkullu.
Pese a indicar además que le parece "prematuro" pronunciarse a fondo sobre esa propuesta de Urkullu, ha apuntado que "evidentemente siempre hay capacidad para mejorar cómo funcionan nuestros sistemas" y ha puesto como ejemplos la consolidación de la Conferencia de Presidentes, "una institución que no se utilizaba en gobiernos anteriores y tremendamente útil", y la mayor coordinación lograda en materia sanitaria.
"Tenemos que seguir avanzando para mejorar la articulación" del Estado, ha añadido Calviño, un Estado que, ha recordado, "tiene una enorme descentralización".
Temas
Más en Política
-
Xavier García Albiol presidirá el Congreso del PP que empieza este viernes
-
El empresario Antxon Alonso comparecerá ante la comisión del 'caso Koldo' en el Senado el 22 de julio
-
Cerdán ya tiene sustituta: Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE
-
Sánchez propondrá en una reunión este viernes sanciones internas por consumir prostitución