El Gobierno vasco ha reiterado su petición a la Unión Europea para que en la futura reforma de los tratados que dieron origen a su nacimiento se "profundice" en el papel que las regiones, como Euskadi, deben jugar en la construcción de este espacio compartido.
Tras la reunión de Consejo de Gobierno Vasco, su portavoz, Bingen Zupiria, ha leído una declaración con motivo del Día de Europa, una fecha que es ahora "más importante que nunca" por las recientes crisis provocadas por la covid-19, por invasión rusa de Ucrania y por el Brexit.
"Europa ha salido más unida y reforzada de estas situaciones", considera el Gobierno vasco, que defiende que el programa "Next Generation" y los acuerdos para hacer frente a la pandemia "dan testimonio de ello".
La institución autonómica destaca que "la unión hace la fuerza" y advierte de que el proyecto europeo deberá afrontar en los próximos años la triple transición "verde, digital y social" desde "la fortaleza del trabajo conjunto".
Por ello, insiste en la necesidad de "profundizar en el papel que no sólo los Estados, sino sus diferentes regiones, deben jugar en la construcción del espacio compartido", demanda que pedirá que esté sobre la mesa en la próxima reforma de los tratados de creación de la Unión Europea.
"El proceso de integración europeo requiere voluntad política, así como la estructuración de una gobernanza multinivel basada en el principio de subsidiariedad que cuente con las naciones y regiones con competencias legislativas", reclama.
El Ejecutivo vasco redobla así su compromiso europeísta, al tiempo que aboga por reforzar el Eje Atlántico y por avanzar en los retos y proyectos compartidos, entre los que ha citado el corredor ferroviario, el corredor del hidrógeno, la respuesta al cambio climático, el impulso de la formación, la cultura y las lenguas, y la apuesta por la especialización inteligente.
En esta línea, ha reiterado su propuesta de impulsar una macrorregión Atlántica desde la que trazar "una visión estratégica conjunta para actuar" en defensa de los intereses de Euskadi y contribuir a la integración europea.