"La ley exige que el festivo tenga arraigo, y Euskadi lideró en el 8-M un movimiento que ocupó portadas"
En una entrevista que publicarán el domingo este medio y las cabeceras del Grupo Noticias en la comunidad autónoma, la vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo por el PSE, Idoia Mendia, explica su propuesta de declarar festivo el 8 de Marzo en Euskadi en 2024
Idoia Mendia defiende su propuesta para que el 8 de Marzo sea festivo el año que viene en Euskadi pese los rechazos que ha suscitado en EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU. La propuesta también ha motivado las críticas de agentes como Emakunde por haber hecho público su planteamiento sin un consenso previo. En una entrevista que publicarán el domingo este medio y las cabeceras del Grupo Noticias en la comunidad autónoma, la vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo por el PSE en el Gobierno de Urkullu explica las razones que la llevaron a realizar este planteamiento. Frente a las alternativas que propuso Elkarrekin Podemos-IU en el debate parlamentario del jueves, asegura que a ella se le ocurren fechas con mayor arraigo en Euskadi y que, en ese sentido, la comunidad autónoma lideró en el 8-M un movimiento "que ocupó portadas a nivel internacional".
Explica también su posición ante las críticas sobre las formas empleadas y asegura que nunca fue su intención obtener "protagonismo". Atribuye las críticas de Emakunde al cambio en su cúpula y un "desconocimiento" del procedimiento administrativo para elaborar el calendario laboral por parte de la nueva dirección. En cualquier caso, mantiene que escuchará con mucha atención las alegaciones y las fechas alternativas que le puedan plantear, siempre que tengan "arraigo".
Confebask rechaza la jornada laboral de cuatro días
Mendia aborda, además, su propuesta para explorar la jornada laboral de cuatro días en la Mesa de Diálogo Social y el rechazo de Confebask a esta posibilidad, se pronuncia también sobre la reflexión fiscal que se han comprometido a abordar PNV y PSE en Euskadi, y fija su posición sobre la reforma de la Ley del solo sí es sí y la polémica sobre el macrocentro de refugiados que quiere abrir el Estado en Gasteiz con 350 plazas.
Temas
Más en Política
-
Itzalaldi elektrikoari dagokionez, Euskadi Babes Zibileko Planaren (LABI) alerta-fasera igaroko da
-
La ministra Aagesen viaja este viernes a Portugal para acercar posturas tras la crisis del apagón
-
Esteban reivindica un 1-M "a diario" y ensalza la prevalencia de convenios vascos como uno de "los logros" del PNV
-
Sánchez carga contra el voto en contra del PP frente al plan antiaranceles