El Supremo ofrece al exmarido de Mónica Oltra modificar su recurso por la 'ley del solo sí es sí'
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana confirmó la condena de cinco años de prisión por abusar sexualmente de una menor tutelada
El Tribunal Supremo ha planteado a la defensa del exmarido de la exvicepresidenta valenciana, Mónica Oltra, la posibilidad de modificar su recurso de casación contra la condena de cinco años de prisión por abusar sexualmente de una menor tutelada para adaptarlo a la entrada en vigor de la conocida como 'ley del solo sí es sí'.
En una diligencia de ordenación, a la que ha tenido acceso Europa Press, la Sala de lo Penal del Supremo da ocho días para que adapte, "si lo estima procedente", los motivos de casación alegados a la Ley Orgánica 10/22, de 6 de septiembre de garantía integral de la libertad sexual.
La sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) confirmó la condena de cinco años de prisión a un educador, exmarido de la exvicepresidenta y exconsellera de Igualdad, Mónica Oltra, por abusar sexualmente de una menor tutelada.
La víctima era una menor, tutelada por la Generalitat Valenciana y acogida en un centro de Valencia, y los hechos tuvieron lugar entre los años 2016 y 2017, cuando la adolescente tenía 14 años, en el interior del propio local.
Temas
Más en Política
-
La periodista que comió con Mazón el día de la DANA, en el hospital por una indisposición
-
Justizia eta Giza Eskubideen Sailak bizikidetza eta giza eskubideen arloko 48 proiektu bultzatzen dituzten 31 udalerriri laguntzak eman dizkie
-
Pérez Iglesias: “Unibertsitateko ikasleak ondo prestatuak daude arazo konplexuei aurre egiteko”
-
El PSOE forzará una votación en el Congreso para obligar al PP a posicionarse sobre la quita de la deuda a las CCAA