Los firmantes de pacto educativo reivindican el acuerdo frente a rechazo de PP+Cs
PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos han rechazado una enmienda de PP+Cs y le instan a realizar sus aportaciones cuando el anteproyecto de la nueva Ley de Educación sea tramitada en el Parlamento Vasco
Los cuatro partidos firmantes del pacto educativohan reivindicado las potencialidades de este acuerdo para hacer frente a los problemas de la enseñanza vasca, frente al emplazamiento del PP+Cs para aprobar en el Parlamento Vasco una serie de medidas para mejorar los resultados educativos en Euskadi.
En la moción rechazada con los votos de PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos-IU, el grupo de PP+Cs consideraba que el principal problema de la enseñanza vasca es su falta de calidad y la tendencia negativa de los resultados obtenidos por el alumnado y para solucionarlo planteaba, entre otras medidas, que un organismo independiente hiciese un estudio para determinar las causas.
El PP reclama medidas para mejorar la educación vasca
El parlamentario de esta coalición, José Manuel Gil, ha criticado la actitud "negacionista y apática" del Gobierno vasco ante "los preocupantes resultados" de las sucesivas evaluaciones diagnósticas y ha opinado que en el pacto educativo que su partido no suscribió "no hay ninguna medida concreta y eficaz para solucionar este problema".
"El problema es complejo y la solución debe ser completa, no valen parches. Pedimos al consejero que coja el toro por los cuernos, deje de negar el problema, y se ponga manos a la obra", ha reivindicado.
El resto de grupos parlamentarios emplazan al PP a enmendar el proyecto de ley
Ante estas demandas y críticas, los partidos que sí rubricaron el pacto han reivindicado su potencialidad para mejorar el sistema vasco en todos sus puntos y han emplazado a PP+Cs a presentar sus propuestas cuando comience la tramitación parlamentaria del Proyecto de Ley de Educación vasca, que se espera entre en la Cámara antes de que finalice este año.
Temas
Más en Política
-
Los trámites previos a los Presupuestos Generales del Estado acumulan retrasos pese al compromiso del Gobierno español
-
Premio para el vasco que envió a miles de estadounidenses a Euskadi
-
Pradales da un empujón al aprendizaje de euskera en las Euskal Etxeak de EE.UU.
-
La directora de Arkaute cede el testigo tras “iniciar todas las fases de la transformación”