El presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, ha anunciado una batería de medidas durante el debate sobre el estado de la nación encaminadas a buscar una salida "justa" de la crisis económica y con un enemigo principal: la inflación.
- Impuesto a las grandes empresas eléctricas, gasistas y petroleras. De carácter excepcional y temporal, gravará los beneficios extraordinarios obtenidos en 2022 y 2023. Se estima una recaudación anual de 2.000 millones de euros al año.
- Gratuidad de los abonos de Renfe de cercanías, rodalies y media distancia, del 1 de septiembre al 31 de diciembre. Para estos billetes multiviaje, la bonificación será del 100%. Se suma a la rebaja del 30% para los abonos del resto de transporte urbano y metropolitano, que las CC.AA. pueden completar hasta el 50% o el 60%.
- Beca complementaria de 100 euros mensuales para todos los estudiantes mayores de 16 años que ya disfrutan de una beca. La recibirán cerca de un millón de alumnos, de septiembre a diciembre. Para que nadie abandone sus estudios por motivos económicos.

- Aprobación en breve de la Ley de movilidad sostenible y nuevas Ley de industria y Ley de mecenazgo.
- Agenda legislativa en democracia y derechos civiles. Ley de protección del informante, Ley integral contra la trata y explotación de seres humanos, Ley contra la discriminación racial, Ley de secretos oficiales y Ley de regulación de los lobbies.
- Programa Código Escuela 4.0 para el desarrollo de competencias digitales (programación y robótica) en Infantil, Primaria y ESO.
- Presentación de una nueva y mejorada PAC para impulsar el campo español.
- Refuerzo del Sistema Nacional de Salud. Creación del Centro Estatal de Salud Pública para mejorar la gestión de las emergencias sanitarias.
- Nuevo marco regulador estatal básico del personal de prevención y extinción de incendios, para ganar en eficacia en la lucha contra los fuegos.
- Despliegue del autoconsumo en edificios públicos con un plan de 200 millones.
- Desbloqueo inmediato de la Operación Campamento. Construcción de hasta 12.000 viviendas en Madrid, de las cuales el 60% serán públicas.
- Inversión sin precedentes para que Canarias y Baleares sean territorios plenamente descarbonizados.
- Aprobación de dos planes estratégicos para el desarrollo económico de Ceuta y Melilla.