“Un paso positivo” según el lehendakari Urkullu
Reconoce que Lakua llevaba demandando “desde hace mucho tiempo” un reconocimiento como el de ayer
- El pronunciamiento del Gobierno español sobre el bombardeo de Gernika no adquiere quizás el carácter que pretendían las instituciones vascas, que ayer dieron la bienvenida a la declaración al tildarla como “un paso positivo”. En todo caso, la declaración de Moncloa llega tras largos años en los que Euskadi ha reclamado hechos más concretos que unas palabras meramente simbólicas. En segundo lugar, han sido infinidad las ocasiones en las que tanto Lakua como los distintos grupos vascos que han pasado por el Congreso o el Senado han reclamado un gesto para con el pueblo de Gernika. En todo caso, y aunque tarde, y no quizás con la contundencia esperada, esas palabras finalmente han llegado.
En el caso del lehendakari, valoró además que un representante del Gobierno español -el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López- acudiera por vez primera a los actos del bombardeo en Gernika. “Veníamos demandando desde hace mucho tiempo que un gobierno democrático, como el gobierno español vigente, tuviera también un reconocimiento del sufrimiento de hace 85 años y condenara, al mismo tiempo, con su presencia aquí, la agresión de un gobierno injusto sublevado al legítimo de la República”, manifestó, a la par que reclamó dar más pasos para “construir una memoria basada en la verdad”, ya que aún el tiempo transcurrido, “hoy todavía sigue habiendo mentira respecto a lo que fue la guerra de 1936, lo que fue el bombardeo de Gernika y respecto al sufrimiento que el pueblo vasco padeció, junto con otros pueblos del Estado español”. “Que sirva para construir, desde la injusticia, un mundo más justo y solidario”, proclamó.
Temas
Más en Política
-
Feijóo pregunta este miércoles a Sánchez en el Congreso si dirá "la verdad" al Senado sobre la corrupción que le rodea
-
Pedro Sánchez elige a una de sus asesoras de Moncloa como nueva directora de comunicación del PSOE
-
Moncloa mantiene el objetivo de acabar la legislatura pese al portazo de Junts al pacto
-
El Supremo interrogará este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos