Sortu cree que perdió la batalla del estatus con el PNV
- Un total de 7.900 militantes se han inscrito en el proceso congresual de Sortu y han comenzado a debatir la ponencia base Herrigaia. Sortu culminará el proceso congresual el 22 de enero de 2022. Este proceso ha servido también para elaborar el balance de actuación, que fue aprobado con el apoyo del 76,3%.
En este balance, Sortu considera que su andadura ha sido “positiva” “Por un lado, hemos cerrado el ciclo de ETA y hemos comenzado a dar pasos significativos para traer a casa a presos, exiliados y deportados políticos vascos”, dice. Menciona como logros el “agrietamiento del Régimen de Navarra” y la “institucionalización” de Iparralde con la mancomunidad. Sin embargo, ve un “parón” en cuanto al nuevo estatus de la CAV. “No fuimos capaces de afrontar la jugada del PNV, ni a nivel institucional, ni desde el punto de vista de la activación social”, admite Sortu. Además, está anunciada una ponencia alternativa, Lurrari Lotuz, liderada por el exdirigente de Herri Batasuna Joseba Álvarez. Critica la pérdida de la “dimensión popular” del objetivo independentista y cuestiona “la estrategia de apoyo” a los gobiernos de Madrid y Nafarroa.
Temas
Más en Política
-
Andueza pide “no ver fantasmas” en su acuerdo con Bildu y Sumar
-
Feijóo deja caer a Mazón tras un año retrasando su dimisión por la dana
-
La fiscal que se enfrentó a García Ortiz declara en el Supremo: "Le pregunté, ¿Has filtrado los correos?'
-
Vox aparta a Ortega Smith de la portavocía adjunta en el Congreso