Ezker Anitza carga contra el Gobierno Vasco por las Cuentas
Asegura que Lakua no ha tenido “ningún interés en dar un giro” al proyecto para posibilitar el acuerdo
- Ezker Anitza-IU denunció ayer a través de una nota de prensa la “nula voluntad de cambio social y económico por parte del Gobierno Vasco” en su negociación presupuestaria y acusó al PNV de responder a los “intereses de las élites”.
La formación integrada en Elkarrekin Podemos analizó las negociaciones mantenidas con la consejería de Hacienda y Economía que concluyeron sin éxito el pasado sábado. En este sentido, el parlamentario Jon Hernández aseguró que el Gobierno de Urkullu “no tiene ninguna voluntad de dar un giro social a los presupuestos de 2021 en un momento difícil por la crisis sanitaria, económica y social provocado por el covid-19”.
Tras criticar que el Gobierno Vasco haya excluido, según él, “cualquier mejora en políticas sociales y en igualdad”, Hernández lamentó que se haya “rebajado sustancialmente el resto de propuestas económicas” de Elkarrekin Podemos en materia de sanidad pública, empleo, medio ambiente, vivienda o educación”. “Ezker Anitza-IU constata que la falta de acuerdo y la ruptura de las negociaciones demuestran la nula voluntad de cambio social y económico por parte del Gobierno Vasco”, censuró.
Para la formación de izquierda, “la ideología conservadora del PNV responde a los intereses de las élites económicas vascas, de los que más tienen y de las grandes empresas, manteniendo un modelo que supone un trasvase ingente de recursos públicos al sector privado a costa de los servicios públicos”, concluyó Hernández.
“La ideología del PNV responde a los intereses de las élites económicas vascas”
Portavoz de Ezker Anitza-IU
Temas
Más en Política
-
Sánchez llega a Lanzarote para veranear un año más con su familia en La Mareta
-
EAEko Familia Bitartekaritzako Zerbitzuak 6.328 kontsulta artatu ditu urteko lehen seihilekoan
-
La fundación de Urkullu despega con contactos diplomáticos y una hoja de ruta
-
Los trámites previos a los Presupuestos Generales del Estado acumulan retrasos pese al compromiso del Gobierno español