“Seguridad jurídica” a las autonomías
El PNV vota a favor porque respeta las competencias de las comunidades y para poder adoptar medidas de forma ágil
- La lucha contra el coronavirus va para largo y urge adoptar medidas de forma urgente y con un colchón que evite que los tribunales de justicia puedan tumbarlas, como ha sucedido en Euskadi. Es el argumento principal que desplegó ayer el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, para explicar el voto a favor del Grupo Vasco al estado de alarma. Destacó que este marco otorga “seguridad jurídica” a las comunidades autónomas a la hora de tomar decisiones de forma ágil y durante seis meses para controlar la segunda ola de la pandemia. “Esto va para largo y las medidas se retirarán cuando puedan ser retiradas, no se pueden dar fechas”, añadió Esteban en la Cámara baja, donde aseguró que los ciudadanos no tienen que estar pendientes de lo que decidan los jueces respecto a las medidas que adopten los gobiernos autonómicos. Insistió en que estas restricciones, “en cuanto se puedan retirar, serán retiradas”.
Se mostró además muy crítico con el PP, al que acusó de “correveidile” de Europa por su anuncio de denunciar que fuera Salvador Illa y no Pedro Sánchez quien rindiera cuentas ayer. “Pues entonces voten que no” en lugar de abstenerse, reprochó al Grupo Popular.
Temas
Más en Política
-
Feijóo apuesta por la centralidad y presenta su "manual de decencia" con aviso a Sánchez y PSOE: "¡Los vamos a arrasar!"
-
Javier de Andrés y otros cuatro miembros del PP vasco formarán parte del nuevo Comité Ejecutivo liderado por Feijóo
-
El PP omite el aborto e incluye una mención a las "denuncias falsas" en su nuevo ideario
-
Jaurlaritzak 816.817 euro banatuko ditu ELA, LAB, CCOO eta UGTren artean Sindikatuen Hauteskunde Batzordea osatzeagatik