Escocia pospone el proceso de extradición de Ponsatí a la espera de Bruselas
La justicia escocesa aplaza su decisión al 17 de diciembre
La Justicia escocesa pospuso hoy hasta el 17 de diciembre el proceso de extradición a España de la exconsejera catalana Clara Ponsatí, a la espera de que el Parlamento Europeo decida si le retira la inmunidad como eurodiputada y puede ser juzgada en el Reino Unido.
La próxima vista sobre el proceso legal de Ponsatí, a quien la justicia española reclama por un delito de sedición, debía celebrarse el 8 de octubre, pero, ante la ausencia de una decisión de la Eurocámara, se ha fijado una nueva fecha en diciembre, según confirmó a Efe el tribunal de primera instancia Sheriff Court de Edimburgo.
Sin embargo, puede que la nueva cita, programada para el 17 de diciembre, tampoco sea definitiva, como indicó Aamer Anwar, el abogado de Ponsatí.
"Es difícil decirlo con certeza. La crisis de la covid-19 ha tenido un impacto en los procedimientos, por eso la vista del día 17 de diciembre depende de que tengamos una decisión (de Bruselas)", afirmó Anwar.
Los suplicatoriossobre la inmunidad parlamentaria de Ponsatí, Carles Puigdemont y Toni Comín -los tres eurodiputados de JxCat- se mantienen en suspenso a la espera de que el Parlamento Europeo reinicie su actividad de forma presencial o se diseñe un sistema que permita a los diputados implicados participar en remoto con todas las garantías.
Por tratarse de un proceso parlamentario que aborda la inmunidad, un derecho fundamental del diputado, el reglamento de la Eurocámara exige presencialidad y absoluta confidencialidad, además de un voto secreto.
El representante legal de Ponsatí se mostró optimista acerca del dictamen de Bruselas y destacó la línea en que se basa la defensa de la exconsejera en Escocia, es decir, que su encausamiento tiene "motivaciones políticas".
"El Tribunal Supremo español ha perdido en todos los tribunales europeos, así que tengo gran esperanza en que la decisión va a ser en favor de Ponsatí y Puigdemont", señaló Anwar.
Temas
Más en Política
-
El Supremo permite a la Miss Asturias vinculada a Ábalos que testifique por videoconferencia desde Gijón
-
López asegura que "jámas" supo "ni un cotilleo ni un rumor" de una supuesta fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel
-
Feijóo plantea ampliar un día el Congreso del PP y elige a la diputada Sofía Acedo vicepresidenta del Comité Organizador
-
El PSOE denuncia por "acoso" a una periodista tras un incidente en el domicilio de Santos Cerdán