El Foro Social reunirá en Madrid a jueces y abogados
Organiza unas jornadas este jueves con la presencia de Martín Pallín para plantear una nueva política penitenciaria
- El Foro Social Permanente llevará este jueves a Madrid la demanda de una nueva política penitenciaria para los presos de ETA. El colectivo ha organizado unas jornadas con varias conferencias en las que participarán expertos juristas como Javier Mira Benavent y Silvina Ribotta, varios jueces y abogados, entre ellos el magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín, los jueces Marta Vicente, Daniel Amelang y Marta Urbano, y los letrados Xabier Etxebarria y Amaia Izko.
El miembro del Decanato del Colegio de la Abogacía de Bizkaia Aitzol Asla ofrecerá por la tarde una radiografía de la evolución penitenciaria de los presos de ETA. En representación de Behatokia, el observatorio impulsado por el Foro Social, Asla repasará la situación de los 241 reclusos de la banda, incluyendo los seis integrados en ATA, la disidencia de la izquierda abertzale, los tres de la denominada vía Nanclares y los cuatro que no pertenecen a ningún colectivo.
El Foro Social Permanente denuncia la “incidencia cada vez mayor de un lobby de presión” que, “anclado en lógicas del pasado, pretende condicionar los pasos” a dar en cuestiones como la política penitenciaria. A su juicio, el grupo de presión reuniría a “agentes políticos, asociativos, mediáticos, sectores de víctimas de ETA organizadas y sectores de la Fiscalía y la judicatura”. En este sentido, recuerda que uno de sus objetivos pasa por “activar una corriente de opinión en el Estado español que acompañe los cambios en política penitenciaria”.
Temas
Más en Política
-
La Guardia Civil no encuentra trazas de manipulación en los audios de Koldo García
-
El juez mantiene en prisión a Cerdán porque aún hay riesgo de destrucción de pruebas
-
Pradales alerta de que acechan "tiempos oscuros" y urge a un nuevo pacto estatutario para blindar el autogobierno vasco
-
Bildu actuará con "generosidad" para pactar un nuevo autogobierno que proteja a Euskadi de la "oscura" amenaza del PP