Amaya Fernández: "Hay que esperar la decisión judicial sobre Kitchen y actuar con ejemplaridad"
La presidenta del PP vasco reconoce que lo conocido sobre la trama preocupa en el partido
Amaya Fernández ha reconocido, en una entrevista en Euskadi Hoy de Onda Vasca, que lo conocido sobre Kitchen "genera preocupación en el partido", aunque ha pedido esperar a conocer la decisión y verdad judicial y entonces actuar con "criterios de ejemplaridad. Es una autoexigencia y algo que debemos pedir también para otros partidos políticos".
La presidenta del PP vasco ha asegurado que la coalición con Ciudadanos está funcionando en el parlamento vasco, aunque reconoce que los "movimientos de la formación naranja son difícilmente explicables a nivel nacional".
Fernández ha abogado por ejercer una oposición responsable en Madrid, y ha considerado que también es momento de llegar a grandes acuerdos en Euskadi. "Es momento de arrimar el hombro para aportar estabilidad más allá de que PNV y PSE tengan mayoría en las instituciones vascas. Los acuerdos se pueden ensanchar al servicio de reformas necesarias". La máxima responsable de los populares vascos ha asegurado que es momento de dejar a un lado los proyectos que generan división. "Es momento de poner en valor el Estatuto de Gernika y de concentrar nuestros esfuerzos en lo que pide la sociedad vasca: la Euskadi postcovid".
Sobre su futuro, Fernández ha dicho que no hay ninguna novedad y que el congreso en el que se elegirá a la nueva dirección del PP vasco se celebrará en marzo. La presidenta del PP vasco ha defendido la trayectoria de su formación. "Tenemos que recuperar el espacio perdido las pasadas elecciones. Defendemos un proyecto de arraigo, moderación y centralidad frente a proyecto nacionalista, reconociendo las especificidades de Euskadi".
Temas
Más en Política
-
Las asociaciones cifran el seguimiento de la huelga de jueces y fiscales en un 70%, frente al 31% de Justicia
-
Tellado asumirá también en un "mando único" las funciones de Organización del PP
-
Sánchez comunica los primeros relevos para renovar la Ejecutiva tras el escándalo de Santos Cerdán
-
Sánchez pone fin a la Conferencia de Sevilla que "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"