Un gran pacto por la sanidad que potencie la investigación
PP+C’s plantea llevar a cabo una auditoría externa sobre el control del gasto realizado en Osakidetza
La coalición propone un gran pacto por la sanidad para fortalecer el Sistema Nacional de Salud, mejorar el cuidado de los mayores y potenciar la investigación y la industria sanitaria en España. A ello añade crear la Agencia Nacional de Salud Pública y Calidad Asistencial, con un representante de cada comunidad autónoma.
En Euskadi, promueve una auditoría externa sobre el control del gasto de Osakidetza, así como redimensionar la plantilla y los recursos materiales. PP+C’s planteará ampliar del Programa de Atención Dental Infantil (PADI), desarrollar el Plan Oncológico de Euskadi 2020-2023 para mejorar la supervivencia a esta enfermedad y avanzar en la mejora de los programas de cribado, y potenciar la telemedicina para posibilitar el seguimiento de pacientes a distancia.
Piden que los farmacéuticos tengan acceso a la información clínica para aliviar la presión asistencial de los centros de atención primaria. Por último, proponen crear un pasaporte epidemiológico con un código QR para diferenciar entre quienes hayan pasado una enfermedad y quienes no, y calibrar así su libertad de movimientos.
Temas
Más en Política
-
El cordón sanitario del PP da alas a Bildu, que invoca el voto “antifascista”
-
Juanma Moreno será Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla: "Un sueño cumplido"
-
El PNV pide al Gobierno español incorporar examinadores de tráfico en Euskadi para paliar el déficit "estructural"
-
Cuerpo retira su candidatura a la presidencia del Eurogrupo por la falta de apoyos