Moncloa se disculpa por invitar tarde a Urkullu al acto por ETA
El lehendakari asistirá a la entrega de los documentos incautados en Francia
gasteiz - El lehendakari, Iñigo Urkullu, finalmente sí asistirá el próximo lunes (16.30 horas) en Madrid al acto de entrega de los documentos de ETA incautados en Francia, pese a que en un principio la Presidencia del Gobierno Vasco había anunciado que no iría porque había recibido ayer mismo la invitación del Ejecutivo español y tenía ya comprometida la agenda con dos actos: uno a las 9.00 horas, participando en la inauguración del Foro GSEF 2018 Economía Social y Ciudades, que tendrá lugar en la capital vizcaína entre los días 1 y 3 de octubre; y otro a las 11.30 horas, recibiendo al presidente del Partido Democracia de Chile Fuad Chahín, teniendo que desconvocar este último. El presidente español, Pedro Sánchez, junto con el primer ministro francés Edouard Philippe, encabezarán este acto de entrega por parte de Francia de los “más de mil documentos” incautados a ETA en operaciones antiterroristas en su territorio para tratar de esclarecer “más de 300 casos” de asesinatos sin solución judicial.
Fuentes de Lehendakaritza habían explicado que Urkullu no podría acudir a esta cita por problemas de agenda, ya que la invitación le había llegado ayer por la mañana y ya tenía previstos otros eventos. Horas después, un portavoz de la Presidencia dio a conocer que el sí acudirá al acto después de que Moncloa se haya puesto en contacto con Ajuria Enea para pedir disculpas por la forma y el tiempo en el que se ha cursado la invitación. Además, el Gobierno, según Lehendakaritza, le transmitió la importancia de la participación en el acto del Ejecutivo de Gasteiz.
El Gobierno Vasco ya había mostrado en todo caso su “respeto” ante la celebración de esta ceremonia, en la que, según explicó el delegado del Gobierno en la CAV, Jesús Loza, se homenajeará a la juez Laurence Le Vert, por la labor que desarrolló en la lucha contra ETA, así como a la directora adjunta del Ministerio de Justicia galo, Helene Davo, magistrada que realizó funciones de enlace en el Estado español. En un principio el acto iba a celebrarse en el Memorial por las Víctimas del terrorismo de Gasteiz, que todavía está por inaugurar, pero finalmente, se realizará en Madrid. En él no podrá estar presente Emmanuel Macron, sino el primer ministro, Edouard Philippe, que, junto a Sánchez, intervendrá en el evento. Esta cita fue acordada de hecho por Sánchez y el jefe del Estado galo. - DNA
Más en Política
-
Otegi admite que el dueño de Servinabar le presentó a Cerdán para acercar a Bildu y PSOE
-
Cerdán desliga a Servinabar de una decena de obras señaladas por la UCO por más de 600 millones
-
Sánchez prepara con Montero la reunión del Comité Federal del PSOE
-
ERC pide al Tribunal de Cuentas que fiscalice los contratos de Transportes de 2021 a 2024