C’s ve “igual de malo” que gobierne Puigdemont o Junqueras
Arrimadas recuerda que si los diputados de Bruselas no regresan, los independentistas perderían la mayoría en el Parlament
BARCELONA - La líder de Ciudadanos en Catalunya, Inés Arrimadas, afirmó ayer que para “recuperar el sentido común” es “igual de malo que gobierne Puigdemont que Junqueras”, y admitió también que será “muy difícil” que pueda ser investida como presidenta de la Generalitat.
En declaraciones a la cadena Ser, Arrimadas reconoció que es prácticamente imposible que pueda llegar a ser presidenta dada la mayoría independentista tras las elecciones del 21 de diciembre, aunque señaló que hay cargos electos en Bruselas -en referencia a los exconsellers- que podrían dejar en minoría a los soberanistas en el Parlament si no regresan.
En este contexto, Arrimadas achacó la situación actual a que Catalunya no tiene ley electoral propia y que la distribución de diputados entre las cuatro provincias catalanas ha dado una mayoría de escaños al independentismo que no refleja el 47,7% de votos que logró.
Así, criticó de nuevo a PP y PSOE por no haber cambiado la ley electoral: “Si tuviéramos una ley electoral justa, si la hubieran cambiado el PP y el PSOE, el debate en Catalunya no existiría y estaríamos pensando en cómo gobernar nosotros porque hemos ganado en votos”.
La también portavoz nacional de la formación naranja advirtió además de que, si los partidos soberanistas vuelven a gobernar en Catalunya otra legislatura, “intentarán hacer lo mismo”, porque “nunca han renunciado” a su proyecto independentista.
Respecto a la constitución de la Mesa del Parlament el próximo 17 de enero, Inés Arrimadas criticó que los comunes rechacen un acuerdo con Ciudadanos para que la formación naranja pueda presidir este órgano. - Efe/E.P.
Más en Política
-
El Gobierno vasco pide modificar la PAC para reducir el riesgo de incendio forestal en Euskadi
-
Abascal tacha al Open Arms de "barco de negreros" y llama a "hundirlo"
-
Pradales llama a Bonilla y le pide "más colaboración" y "menos ruido" sobre el reparto de menores migrantes
-
Gogora destina este año 232.500 euros a tres líneas de ayudas para la recuperación de la memoria histórica y democrática