EH Bildu defiende que el cambio debe ser en Euskadi
Se abre a pactar con todos tras “los frustrados intentos de cambio” en el Estado
Bilbao - El largo periodo de inestabilidad que atraviesa la política española, con dos procesos electorales celebrados en un periodo de seis meses y sin que se vislumbre todavía una salida a la gobernabilidad en el Estado, ha servido a EH Bildu para volver su mirada hacia Euskadi y defender que es ahí donde debe producirse el cambio. El secretario general de EA y parlamentario de la coalición soberanista, Pello Urizar, criticó que algunos partidos vascos “miran demasiado a Madrid” y que, como consecuencia, “la situación política y socioeconómica de Euskal Herria está paralizada”.
En una entrevista a Euskadi Irratia, dijo que “los frustrados intentos de cambio” de Gobierno en Madrid “nos vienen bastante bien porque ha quedado claro que no hay opción de un cambio profundo” en el Estado. “Si las segundas elecciones nos han mostrado algo, es que en Catalunya y Euskal Herria sí hay un ansia especial para hacer ese cambio y que de Madrid no va a llegar, por lo que, si hay que hacer el cambio en algún sitio, en nuestro caso debe ser en Euskal Herria”, aseguró. En este sentido, destacó que EH Bildu está dispuesta a llegar a acuerdos en Euskadi “con unos, con otros o con terceros, con quien toque, sea el PNV o Podemos, porque creemos que necesitamos acuerdos con fundamento para avanzar y no estar parados”. “A partir de ahí, siempre decimos que los acuerdos deben ser para qué en lugar de con quien”, añadió.
Respecto al equipo de trabajo presentado por el candidato a lehendakari de EH Bildu, Arnaldo Otegi, Urizar explicó que se trata de un grupo que trabajará de “manera autónoma” de cara a realizar “un diagnóstico de la situación en Euskadi” que después se pasará a EH Bildu “y veremos si nos unimos a ellos”. - DNA
Más en Política
-
Sumar habla de falta de avances con el PSOE y avisa de "la gravedad de la situación"
-
El PSOE ve al PP convertido en un grupo de "hooligans" con el ascenso de Tellado y Muñoz
-
Trabajo sigue negociando con Junts para evitar la enmienda a la totalidad a la reducción de la jornada laboral
-
Así es el día a día de Santos Cerdán en prisión: celda de 10 metros, 100 euros a la semana para el economato...