Igualdad para Lasa y Zabala
Las hermanas de los asesinados por los GAL piden el fin de la impunidad en la violencia policial
BILBAO - Pili Zabala y Axun Lasa, hermanas de Joxi Zabala y Joxean Lasa, torturados y asesinados por el GAL en 1983, comparecieron ayer ante la comisión parlamentaria que trabaja en la ley de abusos policiales para confiar en que la norma contribuya a acabar con la “impunidad” y los “agravios” hacia los damnificados por el terrorismo de Estado o por otros abusos de las fuerzas policiales. Comparecieron a petición de EH Bildu con el fin de exponer su opinión respecto al proyecto del Gobierno Vasco que servirá para reparar a las víctimas de abusos sufridos entre 1978 y 1999. Ambas recordaron el sufrimiento padecido por el secuestro, tortura y asesinato de sus hermanos, delitos por los que la Audiencia Nacional condenó al general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo y al gobernador civil de Gipuzkoa Julen Elgorriaga, entre otros. Aquella sentencia, además de condenar a los autores, consideraba probada la pertenencia a ETA de Lasa y Zabala.
Pili Zabala y Axun Lasa, no obstante, recordaron que sus hermanos no pudieron defenderse en vida ante los tribunales, por lo que reclamaron respeto a la presunción de inocencia. Además, denunciaron que los condenados por su asesinato ya están “en la calle” pese a no haber mostrado “arrepentimiento” alguno por sus crímenes. Axun Lasa lamentó que “hasta hace poco, las instituciones solo veían el dolor que causaba ETA”, mientras “hacían como que no veían la violencia que venía del Estado y de la Policía”. Pidieron valentía para que las leyes no clasifiquen a las víctimas. - E.P.
Más en Política
-
Jaurlaritzak 13,65 milioi euro bideratuko ditu enpresen berrikuntza sustatzera hiru programen bidez
-
El Gobierno de Pradales comienza a atajar la conflictividad en el sector público
-
Bustinduy pide perdón en nombre del Gobierno español por tardar "en reconocer la lucha de los héroes antifascistas"
-
Óscar López ve "muy grave" que se publiquen mensajes privados de Sánchez y pide investigar la filtración