Barcina se presentará como candidata de UPN a las forales
Tratará de unir a su partido y se presenta como alternativa a “una macedonia que lidera Bildu”
cadreita - Yolanda Barcina se confirmó ayer ante más de 300 cargos electos de UPN en Cadreita como su candidata y cabeza de cartel para las próximas elecciones de mayo de 2015 que calificó como “unas de las más trascendentes para el futuro de Navarra”. Barcina, en un discurso leído al pie de la letra, apeló a la unidad de los regionalistas para lo cual reconoció haber “cometido errores de los que he aprendido mucho”, cerró heridas con sectores críticos (“hemos pasado momentos críticos, pero volvemos a ser ese bloque. Gracias Alberto -Catalán- por tu lealtad, por tu compromiso y por poner a Navarra por delante”) y apeló a las lealtades, “han sido los tres años más duros de mi vida en política y he sufrido deslealtades que nunca imaginé ver, especialmente contra una persona a la que yo metí en política (Goicoechea)”.
Todo ello aderezado con un aire de líder supremo, de quien se deja querer para asumir una decisión que tenía tomada hace tiempo. “Si vosotros queréis, si vosotros me dais la confianza, podéis contar conmigo para ganar el futuro de Navarra. La reacción de la mayoría de los navarros ante el ‘pacto del almacén’ (en referencia a la comisión de investigación del caso Goicoechea) ha sido determinante para esta decisión. Sé que elijo el camino más difícil”.
Ante los aplausos de los asistentes, mucho más numerosos que en ocasiones anteriores, aseguró que frente a otros partidos “UPN ya está listo” y adelantó cuál va a ser el leiv motiv de su campaña centrada en luchar contra “una macedonia de fuerzas políticas diversas, encabezadas por Bildu que sólo tienen en común su intención de desgastar a UPN”. Así el eje de su campaña será la búsqueda de la reforma constitucional como forma de luchar contra los partidos nacionalistas.
Sobre cualquier otra opción todo gobierno que no pase UPN, que calificó como “coordinadora del no”, Barcina señaló que “no puede ser una alternativa porque no vamos a claudicar ante populismos ni ante nacionalismos”.
transitoria 4ª Con esta intención adelantó que uno de los ejes de la próxima campaña, con Navarra y el país inmerso todavía en la crisis económica, será la lucha por borrar de la Constitución la disposición transitoria cuarta que reconoce a los navarros el derecho a elegir “su incorporación al Consejo General Vasco o al régimen autonómico vasco que le sustituya” si así lo decidiera el Parlamento Foral y los navarros en referéndum”. Para la ya candidata oficial de UPN “Navarra es una realidad política definitiva. Navarra no es transitoria. Por eso vamos a proponer la eliminación de la disposición transitoria cuarta en la primera reforma constitucional que haya. Porque el mantenimiento de esta cláusula, que dura ya 36 años, también es una agresión al régimen foral”.
cerrar filas En un ambiente de euforia, preparado y organizado para el anuncio previsto, no hubo sorpresas y la presidenta de UPN hizo todos los gestos y saludos calculados, conocedora de que las cámaras le estaban siguiendo desde que puso un pie en Cadreita.
Así, para tratar de ganar los apoyos que no tenía en la Ribera y recuperar el respaldo de concejales y pequeñas localidades (algo en lo que le adelantaba Alberto Catalán) buscó el reforzamiento interno dirigiéndose a ellos por su nombre y añadiendo que “los 42 alcaldes y 322 concejales representáis lo mejor de la política. Habéis renunciado a mucho por trabajar por vuestros vecinos en tiempos difíciles. Vosotros sois Unión del Pueblo Navarro”.
Anuncios al margen, uno de los momentos que más destacó fue cuando reconoció haber cometido errores pero, una vez más, englobó a todo el partido señalado que “hemos cometido errores y debemos reconocerlos con humildad y aprender. Yo he aprendido mucho”. Lo que pudo ser un acto de contrición, se quedó en nada.
Más en Política
-
Aagesen defiende analizar "desde el rigor técnico" la "virulencia" de incendios
-
El Estado no tiene planes para reinstaurar la 'mili'
-
El Gobierno vasco arranca este jueves un curso político “lleno de retos y oportunidades”
-
El Gobierno vasco arranca este jueves el curso político con la prioridad de la estabilidad, acuerdos y crecer en bienestar