Síguenos en redes sociales:

Los primeros de la lista

Los presos mayores de 70 años y los gravemente enfermos podrían solicitar su excarcelación esta misma semana. El resto reclamará su acercamiento a Zaballa más adelante

Los primeros de la listaFoto: Efe

Son los primeros de la lista. El 28 de diciembre del pasado año, el Colectivo de Presos Políticos Vascos (EPPK, en sus siglas en euskera) hacía suyas las recomendaciones elaboradas por el Foro Social. Tras varios meses de debate en las prisiones, los reclusos, a través de sus portavoces, emitieron un comunicado en el que reconocían "el sufrimiento y daño multilateral generados" como consecuencia del conflicto y se mostraban dispuestos a estudiar la posibilidad de que el proceso que debe culminar "con la vuelta a casa" se efectúe "de manera escalonada, mediante compromisos individuales y en un tiempo prudencial". Asimismo, tras asumir toda su responsabilidad sobre las consecuencias de su "actividad política", aseguraban que podrían aceptar que su excarcelación se encarrilara "utilizando cauces legales". El pasado mes los presos emitieron un nuevo comunicado en el que anunciaban que iban a comenzar a cumplimentar las medidas necesarias para cambiar su situación.

Ha llegado el momento, y a partir de esta próxima semana tanto Instituciones Penitenciarias como los propios jueces tendrán sobre la mesa la solicitud de excarcelaciones o beneficios penitenciarios. Y es ahí donde entran en liza los considerados primeros de la lista. Como primera medida solicitarán la puesta en libertad de los presos mayores de 70 años. En esta situación se encuentran seis reclusos, de los que solo uno de ellos está condenado por delitos de sangre. Los cinco restantes fueron condenados en el macrojuicio 18/98. Sebastian Etxaniz Alkorta tiene 70 años y cumple condena por su participación en el atentado que le costó la vida al jefe de la Policía Municipal de Barakaldo, José Aibar, hecho acaecido en diciembre de 1982. Etxaniz estuvo residiendo durante años en Venezuela hasta que fue extraditado al Estado español en 2002. Por lo que respecta a los cinco reclusos restantes, se trata de Pablo Gorostiaga (72 años), Patxo Murga (72 años), Isidro Murga (70 años), Txente Askasibar (71 años) y Karlos Trenor (70 años). Todos ellos fueron sentenciados en el juicio del sumario 18/98 y las condenas van desde los nueve años de Gorostiaga a los 17 años a Karlos Trenor. Estos seis reclusos solicitarán su puesta en libertad por su edad, porque su condena no es por delitos de sangre -salvo Etxaniz-, y por el tiempo de condena que ya han cumplido.

Al mismo tiempo que estos presos mayores de 70 años, hay otro grupo de reclusos, en concreto diez, que se encuentra en prisión pese a padecer enfermedades, en muchos casos de gravedad. De estos diez reclusos, nueve están internos en centros penitenciarios del Estado español y el décimo, Ibon Fernández, se encuentra recluido en la prisión de Lannemezan, del Estado francés. El paso, por lo que respecta a estos reclusos, será solicitar al juez de vigilancia penitenciaria su puesta en libertad o, en su caso, que decrete prisión atenuada, situación en la que se encuentran en estos momentos ocho reclusos, entre ellos la antigua dirigente de la organización armada Belén González Peñalva, que fue una de las protagonista en la negociación que mantuvo ETA con el Gobierno de José María Aznar. En esta misma situación de prisión atenuada se encuentra Ibon Iparragirre, condenado a 299 años por el atentado contra la comisaría de la Ertzaintza en Ondarroa, o José Luis Elkoro, histórico dirigente de Herri Batasuna, quien fuera alcalde de Bergara, y que fue condenado en el macrojuicio 18/98 por haber sido miembro del Consejo de Administración de Orain S.A., empresa editora del diario Egin, clausurado en 1998 por orden del exjuez Baltasar Garzón.

Resto de Presos Por lo que respecta al resto de reclusos que están cumpliendo condena -520, según la lista del EPPK- solicitarán como primera medida su trasladado a la cárcel alavesa de Zaballa. Posteriormente, los reclusos solicitarán acogerse a los beneficios penitenciarios en función del tiempo que llevan cumpliendo la condena. Los primeros serán aquellos que han cumplido ya tres cuartas partes.

Tiene 72 años. Nació en Laudio el 21 de noviembre de 1941. Exalcalde de la localidad durante doce años, fue parlamentario de Euskal Herritarrok. Consejero de Orain y de Ardatza, la empresa que imprimía el diario 'Egin', fue condenado a nueve años en el macrojuicio del sumario 18/98. Cumple condena en Herrera de la Mancha. Patxo MURGA LUZURIAGA

Nació hace 72 años en Laudio. Fue miembro del Consejo de Administración de Orain. Condenado a diez años en el macrojuicio 18/98. Cumple condena en la prisión de Mansilla en León. Isidro MURGA LUZURIAGA

Nació hace 70 años en Laudio. Fue miembro del Consejo de Administración de Orain. Condenado a diez años en el macrojuicio 18/98. Al igual que su hermano Patxo, está cumpliendo condena en la cárcel leonesa de Mansilla. Txente ASKASIBAR BARRUTIA

Nacido el 5 de noviembre de 1942 en Bilbao. Tiene 71 años. Condenado a trece años como responsable económico de KAS (Kordinadora Abertzale Sozialista). Cumple condena en la cárcel de Topas en Salamanca. Sebastián ETXANIZ ALKORTA

Nacido hace 70 años en Elgoibar. En 2002 es extraditado de Venezuela al Estado español. Dos años después es condenado a 35 años por la Audiencia Nacional por su participación en el atentado que le costó la vida al jefe de la Policía Municipal de Barakaldo, José Aibar, en diciembre de 1982. Cumple condena en la cárcel asturiana de Villabona. Karlos TRENOR DICENTA

Nacido en Donostia, cumplirá 70 años el próximo 27 de mayo. Miembro del Consejo de Administración de Arda-tza, fue condenado a 17 años en el macrojuicio 18/98. Actualmente cumple condena en la prisión de A Lama en Pontevedra.

Jesús Mª MARTÍN HERNANDO (Basauri) :

En la prisión de Zaballa. Nacido en 1962. Encarcelado en el 2002. Trastorno esquizo-afectivo con componente delirante.

Josetxo ARIZKUREN RUIZ (Iruñea) :

En la prisión de A Lama (Pontevedra). Nacido en 1958. Encarcelado en 1999. Cardiopatía isquémica severa. Cateterismo: implantación de un stent.

Jose Ramón LÓPEZ DE ABETXUKO LIKINIANO (Gasteiz):

En la prisión de Villabona (Asturias). Nacido en 1949.

Encarcelado en 1989. Bradicardia sintomática. Fibrilación auricular. Adenoma de próstata.

Inmaculada BERRIOZABAL BERNAS (Zegama/Elorrio):

En la prisión de A Lama (Pontevedra). Nacida en 1951.

Encarcelada en 2009. Diabetes melitus II. Hepatitis B post-transfusional. Asma bronquial. Artropatía psoriásica. Protesis con tratamiento farmacológico.

Gari ARRUARTE SANTA CRUZ (Hernani):

En la prisión de Almería. Nacido en 1980. Encarcelado en 2000.

Espondilitis anquilopoyética. Uveítis aguda en ambos ojos.

Iñaki ETXEBERRIA MARTÍN (Iruñea).

En la prisión de Topas (Salamanca). Nacido en 1964. Detenido en 1996. Miopía magna de larga evolución. Hemorragia retiniana en el ojo derecho. El ojo izquierdo presenta afáquia. Glaucoma bilateral. Riesgo evidente de ceguera.

Aitzol GOGORZA OTAEGI (Errenteria)

En la prisión de Basauri. Nacido en 1975. Encarcelado en 1999. Trastorno obsesivo compulsivo.

Jose Miguel ETXEANDIA MEABE (Larrabetzu)

En la prisión de Topas (Salamanca). Nacido en 1960. Encarcelado

en el 2003. Trastorno obsesivo compulsivo con cuadro agudo de ansiedad, Hepatitis C.

Ibon FERNÁNDEZ IRADI (Hernani)

En la prisión de Lannemezan (Estado francés) . Nacido en 1971. Encarcelado en 2003. Esclerosis múltiple.

Ventura TOMÉ QUEIRUGA (Tafalla)

En la prisión de Murcia I. Nacido en 1953 . Encarcelado en 2011. Adenoma. Carcinoma de próstata.

1. Juan Pablo Diéguez López

2. Jose Luis Elkoro Unamuno

3. Jose Ramón Foruria Zubialde

4. Mikel Gil Cervera

5. Belén González Peñalva

6. Milagros Ioldi Mujika

7. Ibon Iparragirre Burgoa

8. Juan Jose Rego Vidal