Barcina critica a los "batasunos que se infiltran en las escuelas"
pamplona. La presidenta del Gobierno navarro y de UPN, Yolanda Barcina, calificó ayer de "sangrante" que "los batasunos apliquen la estrategia de infiltrarse en los colegios" de Navarra y avanzó que la formación regionalista propondrá al Parlamento foral "cambiar el estatuto de la función pública para evitar este tipo de situaciones".
En su discurso en el Día del Partido que UPN celebrado en Peralta, Barcina se refirió al informe de la Guardia Civil sobre Batasuna y la educación en la Comunidad foral y opinó que "cuando se constata que algunas personas que en su día participaron en acciones terroristas imparten clase a nuestros estudiantes no podemos contentarnos con rasgarnos las vestiduras". Por ello, subrayó, UPN "está promoviendo en el Congreso de los Diputados que la reforma del Código Penal evite estas situaciones y también propondrá al Parlamento foral "cambiar el estatuto de la función pública".
En este sentido, la presidenta navarra señaló que "nos acusarán de actuar contra el euskera precisamente quienes más daño hacen a la lengua vasca manipulándola a favor de sus intereses políticos. Bildu y todos quienes le jalean son realmente los mayores enemigos del euskera". Barcina incidió en que UPN es "capaz de doblegarles y de impedir esa sociedad destructiva y totalitaria que quieren implantar en Navarra".
Barcina añadió que le consta que "la mayoría" de los socialistas navarros comparten esta postura y por eso señaló que confía en que el PSN recupere "el rumbo, abandone su actual desorientación, evite desdibujarse y no termine colaborando en un proyecto cuyos frutos recogerán otros".
Por otra parte, calificó como una de "las peores noticias" de este año la derogación de la aplicación retroactiva de la doctrina Parot, una sentencia que acatan y respetan, pero que no les gusta.
Más en Política
-
La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel para el novio de Ayuso por fraude fiscal
-
Ábalos defiende que no hubo "nada delictivo" en su remuneración como diputado del Congreso
-
Las comunidades del PP plantarán a la ministra Rego en la reunión para reubicar a menores migrantes
-
Los gobiernos vasco y español llegan a la fase final con las transferencias más duras aún pendientes