Rajoy dice que no es necesario un referéndum para una reforma de la Constitución que límite el déficit
No es partidario de realizar más reformas de la Carta Magna dada la proximidad de las elecciones generales
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha insistido este miércoles en la importancia de acometer la reforma de la Constitución para fijar un límite de déficit porque "si queremos crear empleo, lo primero que tenemos que hacer es gobernar en serio y bien" y precisó que no es necesario convocar un referéndum para realizar esta modificación. No obstante, ha considerado que, dada la proximidad de las elecciones generales, es el momento de afrontar este cambio de la Carta Magna, pero "no soy partidario de plantear otras reformas".
Sobre establecer una regla de estabilidad de gasto, el líder de la oposición ha afirmado que "es una reforma que servirá para que en el futuro España pueda crecer económicamente y para que en el futuro se pueda crear empleo". "Hay que ser austeros y no se puede gastar lo que no se tiene", ha advertido.
Asimismo, Rajoy, que ha visitado el municipio malagueño de Vélez-Málaga, ha defendido que esta reforma tiene "un apoyo mayoritario" porque "es un sentir en la sociedad española que no se puede gastar lo que se ha gastado en los últimos tiempos", reiterando, de igual modo, que no es necesario convocar un referéndum, tal y como establece la propia Constitución.
Más en Política
-
Aagesen defiende analizar "desde el rigor técnico" la "virulencia" de incendios
-
El Estado no tiene planes para reinstaurar la 'mili'
-
El Gobierno vasco arranca este jueves un curso político “lleno de retos y oportunidades”
-
El Gobierno vasco arranca este jueves el curso político con la prioridad de la estabilidad, acuerdos y crecer en bienestar