UPyD pide que maestros sin euskera puedan dar clases en castellano e inglés
GASTEIZ. Maneiro, en una nota de prensa, ha opinado que la posibilidad de que los maestros sin euskera puedan impartir estas clases supone una forma de evitar la discriminación lingüística ya que, según ha dicho, para dar una buena educación en determinadas asignaturas "no es necesario tener conocimientos de euskera".
El parlamentario de UPyD ha recordado que todavía está en vigor una resolución del anterior Gobierno nacionalista, en la que se regula la gestión de las listas de sustituciones de personal docente para las escuelas vascas.
En dicha resolución "se limita el acceso a las listas a aquellas personas que posean perfil lingüístico de euskera 1 ó 2, sea para impartir las clases en euskera o en castellano o incluso para impartir las asignaturas de y en lengua extranjera", ha indicado.
Esta situación, según Maneiro, es una "auténtica aberración puesto que para dar clases de inglés o de literatura castellana todo el mundo puede ver que no es necesario saber euskera".
Ha manifestado que, en el actual pacto entre el PSE-EE y el PP vasco, ambas formaciones se comprometieron a fomentar la libertad lingüística "y acabar con los perjuicios, marginaciones y limitaciones en el acceso al empleo o la función pública".
Maneiro ha presentado en el Parlamento Vasco una proposición no de Ley en la que insta al Gobierno vasco a admitir la entrada en listas de sustituciones de maestros en centros públicos no universitarios a candidatos sin perfil lingüístico de euskera "para impartir la lengua y literatura castellana, las lenguas extranjeras y las asignaturas que se den en castellano o en lengua extranjera".