Mayor Oreja mantiene su "diagnóstico" aun sin pruebas
La posición contraria de Rajoy no varía la teoría del ex ministro del Interior
madrid. Las voces contrarias a la existencia de un nuevo proceso negociador entre el Gobierno español y ETA -incluyendo las del propio líder del PP, Mariano Rajoy- no han hecho mella en el polémico "diagnóstico" del eurodiputado popular, Jaime Mayor Oreja.
Es más, el dirigente conservador admite que no tiene pruebas que avalen su teoría pero considera que "como político" tampoco las necesita para aportar afirmaciones tan tajantes. En una intervención en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Mayor Oreja destacó ayer que durante toda su vida ha hecho diagnósticos, como cuando aseguró que la tregua de ETA durante su etapa como ministro era "una tregua trampa", o que había negociaciones políticas entre el Gobierno de Zapatero y la banda armada. "¿Yo tenía pruebas? No. Hice un diagnóstico", agregó.
En la misma línea, el dirigente jeltzale, Josu Erkoreka, insistió en su convencimiento de que los contactos entre el Gobierno y el entorno de ETA "han existido, existen y existirán", aunque sea de forma discreta y "poco comprometida".
Más en Política
-
La Oficina de Conflictos de Intereses reitera que Sánchez no tenía que abstenerse en el rescate de Air Europa
-
La AN rechaza el intento de Aldama de frenar la subasta de sus coches porque perderían valor con el paso del tiempo
-
El PNV ya ve la luz al final del túnel del Estatuto y reivindica su insistencia
-
Jaurlaritzak 120.000 euro banatuko ditu artxibo pribatuak antolatu, digitalizatu eta zabaltzeko