Pamplona. Luis Roldán parece haberse salido con la suya a pesar de haber cumplido quince años en prisión, con todos los privilegios dignos de una cárcel de lujo y cuidado entre algodones, con la concesión en 2005 a segundo grado penitenciario, pero sin que se sepa aún el paradero exacto de los 11 millones de euros, 1.700 millones de las antiguas pesetas que, fraudulentamente robó de las arcas públicas. El ex director general de la Guardia Civil y Ex Delegado del Gobierno de Navarra en la época de Gabriel Urralburu siempre sostiene la versión de que el dinero que el tenía en una cuenta en Suiza lo ingresó en otra en Singaur a nombre del ex-espía del Ministerio de Interior, Francisco Paesa, que durante la época en la que estuvo huido fue su testaferro. Roldán hace hincapié en el hecho de que ese dato está judicialmente probado y que él, ya nada sabe sobre el paradero de ese dinero. Aun así, muchas dudas continúan en el aire acerca de esa versión como la de su pactada detención en Tailandia, conocido como los papeles de Laos, tras once meses con 144 funcionarios que lo buscaron por 11 países en cuatro continentes diferentes. Los cobros realizados por Paesa como mediador en el caso suscitan aún hoy, muchas dudas. Lo tenga Paesa o no, y esté donde esté el dinero sigue sin aparecer y da la impresión de que no aparecerá nunca.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
