La política McDonald’s de Ayuso
Al coreógrafo y bailarín Nacho Duato se le pueden reconocer muchas virtudes, pero la deriva de ‘entertainer’ con su análisis político no la vimos venir. Hágase un favor y busque los vídeos -son varios ya, y sumando- que le ha dedicado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El último es para enmarcar: “Cuando hago vídeos sobre Ayuso siempre oigo comentarios de que es a la que más votan, que tiene mayoría absoluta. Yo pienso, McDonald’s es la hamburguesa que más se vende y la más nociva. Podríamos llamarle a la de Ayuso la Política McDonald’s de Ayuso. Es la que más vende…y la más nociva”.
Fortín policial
Tengo la terrible sensación de que se va a liar con la llegada de la Vuelta a Madrid. La tengo porque la prueba ciclista concluirá sin que el equipo Israel Premier Tech haya dado un paso a un lado y porque la Ayuso de la política McDonald’s y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, han hecho gala de la poca responsabilidad que les caracteriza pidiendo “represión” contra los manifestantes. Quienes claman que el genocidio de Gaza no puede seguir quedando impune tendrán enfrente a un despliegue de 1.100 policías y 400 guardias civiles extra, además del dispositivo que ha ido acompañando al evento deportivo.
Condenar lo condenable
Con las protestas de la Vuelta se ha dado una circunstancia curiosa: Todos estamos de acuerdo en el fondo (bueno, todos no, Isabel Díaz Ayuso dice que son “atentados” y “antisemitas”), pero no estamos de acuerdo en las formas. Qué quiere que le diga, nunca he comprado la violencia como herramienta política. Paradójicamente, quienes sí lo hacen luego muestran unos remilgos cada vez más insostenibles para llamar a las cosas por su nombre. Esta semana lo hemos vuelto a ver en Vitoria-Gasteiz con un nuevo episodio de acoso a Beatriz Artolazabal: “Todos, excepto Bildu, condenan los ataques a Artolazabal” (Norte Expres).
Escaparates
Aunque algún tuitero de esos muy demócratas y mucho demócratas salvo cuando no piensas como ellos me haya llamado pusilánime por decir que no todo vale en la Vuelta, en el fondo, la cuestión es que Israel deje de contar con la maquinaria de propaganda y lavado de vergüenzas de la que hace gala. Y eso incluye la Vuelta y el escaparate mastodóntico que es Eurovisión. Irlanda, señalando una vez más el camino, “advierte que no participará en Eurovisión 2026 si compite Israel” (Público). La radiotelevisión pública irlandesa explica que hacerlo sería “inconcebible dado el continuo y deplorable número de víctimas en Gaza”.
Laporte vuelve al Athletic
Desde que estalló el culebrón Laporte, hay mucha gente imperiosamente necesitada de un kleenex. Cada vez que leo un tweet llorica, me revuelco por el suelo. Nada como un ligero contratiempo para ver la catadura moral de los de siempre, más preocupados de Ibaigane que de la Masía. Por lo demás, el culebrón termina de la mejor manera posible porque el organismo oficial competente así lo ha decidido, no lo olvidemos. Que no lo hagan tampoco quienes hoy inundan las redes contra el Athletic. Laporte vuelve a su casa. Lo sabe él, lo sabemos nosotros y lo saben ellos. El Athletic es diferente, y por eso les escuece.