Errores de juventud
No es moralina. Es el peligro de que, como lo hace el joven de moda, parece algo ‘guay’ digno de copiar
Errores de juventud
Hablaba ayer sobre los enanos de la fiesta de Lamine Yamal, pero me dejaba otro colectivo que merece unas líneas y una reflexión profunda. Porque también ha trascendido que, en la fiesta del 18 cumpleaños del ‘10’ del FC Barcelona, hubo ‘chicas de imagen’. Lo de contratar a mujeres como mera figura decorativa -cuando hace años no entrañaba cosas peores- no es nuevo. Pero, en pleno 2025, sigue sorprendiendo que pasen estas cosas. Un “error de juventud” lo ha llamado la ministra de Igualdad pero que, cuando lo hace el joven de moda, traslada el peligroso mensaje de que es algo ‘guay’ digno de copiar.
Estereotipos
Esto no va de moralina. Aquí cada uno y cada una es libre de hacer con su cuerpo y su imagen lo que quiera. Ahí tenemos lo sucedido con la Orquesta Vulkano, vetados en Arrigorriaga porque, para la frágil moral de algunos, sus integrantes femeninas enseñan demasiado. El problema viene cuando no hacemos la necesaria pedagogía y dejamos que los jóvenes, ellos y ellas, se eduquen con este batiburrillo. Luego no podemos extrañarnos de noticias como ésta: “El Consejo de Dirección de Emakunde constata que los estereotipos de género siguen condicionando las trayectorias vitales de mujeres y hombres” (Irekia).
Ejemplos
Esos “estereotipos de género” que sigue detectando Emakundese traducen -sí, en pleno 2025- en peores trabajos, más precariedad y mayor responsabilidad en cuestiones como los cuidados, que siguen recayendo mucho más en ellas que en ellos: “Las mujeres asumen el 87% de las excedencias por cuidado de menores y el 72% por atención a familiares, a pesar de los avances legales en permisos igualitarios” (Orain). El salario promedio también es más bajo para nosotras, 5.790 euros menos, y Emakunde también destaca que las mujeres “acceden al empleo en condiciones más precarias o de menor calidad contractual”.
Eslovenia marca el camino
No por estar en pleno verano y con la corrupción centrando la actualidad quiero dejar pasar de largo esta noticia: “Eslovenia se convierte en el primer país de la UE en vetar la entrada a dos ministros ultraderechistas israelíes” (RTVE). Los ‘vetados’ son los ministros de Seguridad Nacional y Finanzas, a quienes el Ejecutivo esloveno acusa de “declaraciones genocidas que incitan a la violencia extrema”. La medida, considerada inédita en la Unión Europea, convierte al país en el primero del continente en llevar a cabo esta medida. Eslovenia marcando el camino de la dignidad.
El último caso de corrupción (por ahora)
Cuando todavía no nos hemos enterado de todo lo que rodea a Ábalos, Koldo, Cerdán etc., el foco de la corrupción, con empeño de balancín, gira de nuevo hacia el otro lado, hacia quien ha sido ministro de Hacienda en dos gobiernos del PP. Y, una vez más, sirve para constatar que nos escupen mientras dicen que llueve. El despacho de abogados que fundó Cristóbal Montorono sólo trató de influir en decisiones del gobierno para favorecer a empresas gasistas. También llegó a retocar el informe de los peritos de Hacienda designados por el juez Pablo Ruz en la investigación por la caja B del PP.