Síguenos en redes sociales:

Mesa de Redacción

Miren Ibáñez

Francisco y Dylan

Nada en la Iglesia camina rápido. Eso explica, en parte, por qué dura ya dos milenios. Pensaba en esto mientras leo noticias del fallecimiento del papa Francisco. Cuesta ver avance en pasos que son minúsculos y lentísimos pero, supongo, cuando uno analiza ciertas cosas desde la perspectiva de 2.000 años quizá hay gestos que son más significativos de lo que se pueda adivinar a priori. Algo de esto debe de haber, a tenor de algunos de los adversarios o enemigos declarados que Francisco se buscó durante su papado. Y a tenor también de los perfiles de algunos de los nombres que han sonado en las quinielas. Hay por ahí un cardenal papable, cuentan, que entre otras cosas, al parecer, es ferviente partidario de volver a celebrar misa en latín y con el sacerdote dando la espalda a los fieles. No puedo evitar preguntarme qué pensará este hombre de la banda sonora que me tropecé este Domingo de Resurrección en una procesión, que en un momento dado desfiló al son de Blowing in the wind de Bob Dylan, con los inevitables redobles procesionales de tambor. Curiosamente, otra canción de Dylan, The Times They Are A-Changin’, sirvió a la revista Rolling Stone para titular una portada que dedicó a Francisco en 2014. Ya veremos si los tiempos están cambiando y hacia dónde.