Síguenos en redes sociales:

Bog@ndo por la red

La menor que no lo parecía

Nos quedan aún muchos 8-M con los que intentar que este mundo dé un poquito menos de asco

La menor que no lo parecíaEP

La menor que no lo parecía

Según se acercaba el 8-M, buscar inspiración en digitales se iba tornando un poquito más complicado. Cabía esperar que se intensificaran y recrudecieran los mensajes, y así fue. De un lado del espectro ideológico, manifestaciones y datos de la representación femenina en distintos ámbitos. Del otro, el machaque de que el feminismo ha fracasado y lo lideran hipócritas. En medio, este titular: “La Justicia rebaja la pena al violador de una niña de 13 años en Navarra porque aparentaba ser ‘no menor de 16” (El Diario) y pienso que nos quedan aún muchos 8-M con los que intentar que este mundo dé un poquito menos de asco.

La Isla de las Corrupciones (II)

Ha habido recogida de cable con el vídeo del PP parodiando la situación judicial de varios miembros del Gobierno español, el PSOE y su entorno y comparándola con La Isla de las Tentaciones. Borrado está borrado, pero no por los motivos que usted imagina: “En ningún momento se ha intentado dañar la imagen de República Dominicana, país con una larga tradición de amistad y cercanía con España”, explicaba el PP en sus redes. Toma tirabuzón con triple salto mortal. ¿Se imagina si, en lugar de hacer el cafre, trataran de utilizar su fuerza parlamentaria para luchar -de verdad- contra la corrupción? Yo tampoco.

Doble moral

Suenan tambores de guerra en Europa. No han empezado ahora, pero sí parece que quienes nos gobiernan han empezado, por fin, a escuchar y prestar atención a lo que se cuece al otro lado de la valla de su jardín. Y más nos vale no demorarnos en elegir en qué lado estar. De momento, Polonia ha dado un paso, con el anuncio del primer ministro Tusk de “Un plan de entrenamiento militar a gran escala para todos los hombres adultos” (El Plural). Aquí no tardarán en retomar su matraca quienes ahora son los más antibelicistas, como si así pudieran tapar que en el pasado empuñaron esas mismas armas sin tanto conflicto moral.

El ‘Amazon’ de la artillería

Por si hicieran falta más pruebas sobre lo que escribo en el anterior párrafo, aunque creo que no, una imagen de la NASA ha revelado el último proyecto de EEUU: “Convertir una isla abandonada en una base mundial de envío de armas” (Xataka). Como Amazon, pero para artillería, munición y demás, oiga. Más allá de que estamos en un punto en el que todo lo que haga EEUU debería preocuparnos, esto pone el foco en la importancia, cada vez mayor, de la logística ultrarrápida en los conflictos modernos. En ellos se impondrá quien consiga poner el armamento que necesita en cualquier punto del globo, en tiempo récord.

No es país para jóvenes

Me parece muy valiente -y cierto- lo que escribe Sergio Delgado en El Blog Salmón sobre la crisis del pacto intergeneracional. Viene a decir que el acuerdo tácito de que los jóvenes sostengamos las pensiones de los jubilados con nuestra contribución a la SS es una gran estafa. El sistema está viciado y, como los mayores son más, tienen más peso y, por tanto, más poder para conseguir políticas que aseguren sus intereses. Ojo, no hablamos de que les quiten sus conquistas sociales. Pero lo mismo hay que repensar el sistema para que a los jóvenes no nos estruje tanto que no quede pulpa para cuando lleguemos a la jubilación.