Síguenos en redes sociales:

Mesa de Redacción

Miren Ibáñez

Otro 8 de Marzo

Sí, otro 8 de Marzo. Sobran los motivos. Hoy traigo aquí el informe Sin Filtro, elaborado por la consultora Llorente y Cuenca, sobre cómo las redes sociales se han consolidado como una herramienta de ataque contra el discurso feminista. El estudio concluye, por ejemplo, que gran parte del discurso antifeminista en las redes se basa en deslegitimar a través de ataques y estereotipos. Así, por ejemplo, en Argentina, uno de cada cinco mensajes antifeministas utiliza términos como “puta”, “mal cogida” o –ampliando fronteras del machismo hacia la homofobia– “lesbiana”. En España y Estados Unidos, añade el estudio, esos ataques se centran en criticar la apariencia de las mujeres. Sí, la gran crítica contra el discurso feminista consiste en llamar a una mujer puta o gorda, mucha testosterona y poca neurona, mucho grito y poco razonamiento. El informe abunda también en una evidencia: las redes sociales amplifican la polarización, favoreciendo los discursos machistas. Los algoritmos de plataformas como X o Instagram –un saludo a Elon Musk y Mark Zuckerberg, esos autoproclamados paladines de la libertad– priorizan la viralización de mensajes breves que simplifican y distorsionan cuestiones complejas, o que simplemente mienten. Otra vez 8 de Marzo, otra buena ocasión para invitar a la reflexión, al razonamiento, al respeto y, por supuesto, a la igualdad.