Basura
Ayer mismo se anunciaron los términos que han de guiar a la nueva contrata del servicio de limpieza urbana y de recogida de basuras con la intención de dejar a la capital alavesa reluciente y brillante como una patena. Al respecto, la ciudad ya anuncia que provisionará en los próximos años una bolsa repleta de millones con la intención de mitigar los despropósitos que ha protagonizado la última responsable de gestionar los desperdicios urbanos y el aseo de las calles y que han colocado a Gasteiz en el pelotón de los torpes en cuanto a la percepción ciudadana respecto a la limpieza pública. En ese sentido, hay que recordar que Vitoria sigue siendo uno de los municipios líderes en el gasto por vecino en materia de limpieza en el conjunto del Estado y que, si estamos donde estamos, no es por falta de inversión, sino porque el servicio dispensado sobre el particular lleva siendo un desastre desde hace tiempo y porque muchos vitorianos han demostrado por activa y por pasiva que les falta educación cívica para vivir en sociedad o, al menos, para comportarse como humanos y no como guarros en su cochiquera. Más nos valdría a todos reflexionar al respecto, porque hay lugares en los que con bastante menos se consiguen unos resultados magníficos.