Síguenos en redes sociales:

Campañeando (II)

Alegría, que no decaiga. Conviven en la flora y fauna precampañera -Dios nos coja confesados cuando entremos ya en campaña- momentos electoralistas -e ideológicos, porque a veces caemos en el error de relativizar las ideas de turno pensando que son solo envoltorio, pero denotan una perspectiva aún más preocupante de lo que se esconde detrás de las sonrisas- de abrigo. Ejemplo del aforismo de que la política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados, Vox se ha sacado ahora de la manga, al más puro estilo Trump y Salvini, que hay que introducir en la agenda política la ampliación de la tenencia y uso de armas para la defensa propia. Todo el mundo sabe que esta es una prioridad social y que, por otra parte, ha dado magníficos resultados en el país epítome del libre acceso a las armas. Viva el Far West. Y una de clásicos, José María Aznar, que se retiró de la cosa política pero siempre está ahí. El expresidente sostiene respecto a Catalunya que la campaña de los indultos comenzó en 1934 “con los antecesores de los que se sientan hoy en el Tribunal Supremo”. En plan eterno retorno.... Está bien tener presente la historia, incluso es necesario, pero de ahí a que la historia sea el presente... Por lo de evolucionar y tal.