Ucrania anuncia un acuerdo de intercambio con Rusia de 1.200 prisioneros por bando
Tras estas negociaciones, Moscú y Kiev han acordado la activación de los Acuerdos de Estambul
El secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, ha anunciado este sábado un acuerdo con las autoridades rusas para el intercambio de 1.200 prisioneros por bando. El acuerdo ha sido avalado por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
"Por orden del presidente de Ucrania he mantenido contactos recientemente con la mediación de socios en Turquía y Emiratos Árabes Unidos para la reanudación del proceso de intercambio y la liberación de nuestra gente en poder de Rusia", ha explicado Umerov en un mensaje publicado en su cuenta en Telegram.
Rusia ataca Ucrania con cien drones
Activación de los acuerdos de Estambul
Tras estas negociaciones, Moscú y Kiev han acordado la activación de los Acuerdos de Estambul. "Es para la liberación de 1.200 ucranianos", ha explicado.
Restan ahora las negociaciones técnicas que se desarrollarán en un futuro próximo. "Estamos trabajando sin pausa para que los ucranianos que tienen que volver de cautiverio puedan celebrar el Año Nuevo y la Navidad en su hogar, en la mesa de la familia y junto a sus familiares", ha resaltado.
Umerov habría tratado además con el primer ministro qatarí, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, la cuestión de la devolución de los menores bajo tutela en Rusia trasladados desde los territorios del este de Ucrania controlados por fuerzas rusas.
Por otra parte, el presidente Zelenski ha destacado en su discurso vespertino diario que Rusia "ha incumplido otro plazo" dado para la toma de Pokrovska y Kupianska, rodeadas por fuerzas rusas.
Temas
Más en Mundo
-
Irán alerta del "peligro" de la actividad militar de EE.UU. cerca de Venezuela
-
Desalojan la sede del canal de televisión francés BFMTV por un falso aviso de bomba
-
La OMS confirma un brote potencialmente letal del virus de Marburgo en Etiopía
-
Una mujer muerta y más de 30 heridos, entre ellos cuatro españoles, por la borrasca Claudia en el sur de Portugal