Indígenas hieren con flechas a cuatro policías en Bogotá
La manifestación fue convocada por grupos de la sociedad civil como parte de una "jornada antiimperialista"
Cuatro policías colombianos resultaron heridos el viernes tras ser atacados con flechas por un grupo de indígenas que protestaba frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá contra la política de ese país hacia Gaza, Venezuela y Ecuador.
La manifestación fue convocada por grupos de la sociedad civil como parte de una "jornada antiimperialista" y se tornó "violenta" frente a la sede diplomática de Estados Unidos, ubicada en el occidente de Bogotá, sobre una de las avenidas neurálgicas de la ciudad, lo que obligó a la intervención de la Policía.
Declaraciones de Carlos Fernando Galán
"Le he dado la instrucción a la Policía de intervenir en las inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos, donde unos delincuentes, algunos encapuchados, atacaron a la embajada con artefactos incendiarios, explosivos y flechas", dijo en X el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
Galán detalló que los cuatro policías "resultaron heridos en cara, pierna y brazos" y reiteró que "en Bogotá no hay espacio para la violencia".
"Denunciaremos estos actos ante autoridades judiciales, Defensoría del Pueblo y ONU. Siempre que haya violencia y destrucción, en Bogotá vamos a responder con el uso legítimo de la fuerza, como hicimos hoy", concluyó Galán.
Entre los manifestantes hay varios integrantes del llamado Congreso de los Pueblos, una plataforma que agrupa comunidades indígenas, campesinas, afrodescendientes y movimientos sociales.
Temas
Más en Mundo
-
Miles de manifestantes toman las calles de Tel Aviv para exigir los cadáveres de rehenes de Gaza
-
Miles de estadounidenses protestan contra Trump: "No queremos reyes"
-
Miles de estadounidenses se concentran contra Trump: "No queremos reyes"
-
Encuentran doce cráneos y otros huesos humanos en un apartamento en Brasil