Síguenos en redes sociales:

Activistas denuncian ante el 'Guernica' que el genocidio de Gaza "no se ha detenido"

Marea Palestina reitera que es necesaria la "ruptura de relaciones comerciales y diplomáticas con Israel"

Activistas denuncian ante el 'Guernica' que el genocidio de Gaza "no se ha detenido"E.P.

Un grupo de activistas del colectivo Marea Palestina ha denunciado este domingo que el "genocidio de Gaza no se ha detenido" en una protesta que ha tenido lugar en el Museo Reina Sofía, frente a la obra 'Guernica', mientras tenía lugar en Madrid el desfile de las Fuerzas Armadas por el Día de la Hispanidad.

"Mientras se celebra la 'Fiesta Nacional de España' con un desfile militar en un contexto de rearme y escalada bélica mundial, desde Marea Palestina hemos elegido la sala del 'Guernica' para expresar nuestra exigencia de detención del genocidio contra el pueblo palestino", ha denunciado el colectivo en un comunicado.

Los activistas han realizado la acción en torno a las 12.45 horas y se han sentado frente a la obra mientras han sostenido el mensaje 'Stop genocidio'. Fuentes del Reina Sofía han asegurado que la protesta ha sido absolutamente pacífica y que no se ha interrumpido la visita a las salas.

En el comunicado, Marea Palestina defiende la acción ante el 'Guernica' recordando que en abril de 1937, la población civil del municipio vasco sufrió un "bombardeo genocida" y señalan que con la acción proclaman su voluntad de seguir hasta la "descolonización" de Palestina.

"No es una guerra, es un genocidio"

"En 2025, la población civil de Gaza ha sufrido diariamente bombardeos genocidas perpetrados por el Ejército de Israel, con el silencio cómplice y la connivencia de la Unión Europea. La lucha anticolonial continúa. No queremos manchar nuestras manos con la sangre del pueblo palestino. No es una guerra, es un genocidio", señala Marea Palestina.

En este sentido, tildan de "espejismo de paz" el alto al fuego y critican que España "vergonzosamente" haya aceptado. "La tregua impuesta bajo el chantaje de la violencia no garantiza la reparación del daño provocado ni tampoco va a suponer la entrega de los genocidas a los tribunales para que sean juzgados en aplicación del derecho internacional. No podemos permitir que los genocidas no rindan cuentas. Sin justicia, sin reparación, con apartheid y limpieza étnica, no puede haber paz", agregan.

Asimismo, señalan que los efectos de la hambruna "inducida" aún continúan y ponen de manifiesto que Gaza está "destruida" y advierten de que la entrada de la ayuda humanitaria "aún no es efectiva", por lo que piden que los ojos sigan en Gaza.

"Es necesario mantener la movilización social contra el genocidio, la exigencia de un embargo de armas permanente y la apertura de corredores de ayuda humanitaria. Es necesario mantener la exigencia de evacuación y reagrupamiento de los familiares gazatíes que lo han solicitado", reclama el colectivo.

Por último, reiteran que es necesaria la "ruptura de relaciones comerciales y diplomáticas con Israel" y terminan el comunicado con "Viva Palestina Libre, desde el río hasta el mar".