Julia Wandel, la joven polaca de 23 años que decía ser Madeleine McCann, se declaró este martes no culpable de los cargos de acoso contra la familia de la niña británica desaparecida en 2007 ante el Tribunal de la Corona de Leicester (centro de Inglaterra).
Wandel fue arrestada el pasado febrero en el aeropuerto de Bristol (suroeste de Inglaterra) a petición de la Policía del condado inglés de Leicestershire, que indicó entonces que afrontaba cuatro cargos por delito de acoso con grave alarma o angustia cometidos entre enero de 2024 y febrero de 2025.
De acuerdo con medios británicos, la joven polaca está acusada de, presuntamente, "hacer llamadas, dejar mensajes de voz y enviar una carta y mensajes de WhatsApp" a los padres de Madeleine, Kate y Gerry McCann, e intentar contactar por Instagram con los hermanos de la niña, Amelie y Sean.
También habría acudido al domicilio familiar de los McCann el 2 de mayo y el 7 de diciembre de 2024.
La mujer de Lubin (suroeste de Polonia) afirmó ante el juez que se llamaba Julia Wandel "según los documentos", después de haber asegurado en redes sociales en 2023 que era Madeleine McCann y de que un test de ADN confirmase su origen polaco.
El magistrado Timothy Spencer dictaminó prisión preventiva para Wandel, que deberá comparecer de nuevo ante la justicia en agosto para decidir si se le concede libertad bajo fianza.
Junto a Wandel también compareció ante el juez una mujer galesa de 60 años, Karen Spragg, que también se declaró inocente del cargo de acoso que enfrenta, por enviar cartas y acudir al domicilio de los McCann entre enero de 2024 y febrero de 2025.
Spragg fue puesta en libertad provisional con la condición de no volver a contactar a los McCann ni a sus familiares y de no entrar en el condado de Leicestershire salvo para ir a los juzgados.
Las dos mujeres deberán personarse ante el tribunal el próximo 2 de octubre para conocer la condena.
Se cumplen 18 años de la desaparición de Madeleine McCann
El 3 de mayo de 2007 Madeleine McCann desapareció del apartamento en el que dormía con sus dos hermanos gemelos, de dos años, en Praia da Luz, mientras sus padres cenaban con amigos a pocos metros de distancia en el complejo vacacional portugués.
En 2020 la Policía alemana declaró a Christian Brückner como el principal sospechoso del secuestro y asesinato de la pequeña, pero no se formalizaron cargos.
El caso de Madeleine fue uno de los más mediáticos del mundo y sus padres mantienen la campaña para que prosigan las investigaciones para encontrarla. Hace una semana, el Ministerio británico del Interior aprobó 108.000 libras adicionales (125.924 euros) para continuar con la pesquisa.