La Casa Blanca recalca que Harvard "no cumple con las condiciones básicas" para recibir fondos públicos
El portavoz asegura que las ayudas estatales se han convertido en un "negocio redondo" para instituciones como la universidad , que "enriquecen sus burocracias" con "dólares de los impuestos de las familias estadounidenses en dificultades"
La Casa Blanca ha defendido una vez más que la Universidad de Harvard"no cumple con las condiciones básicas" para seguir recibiendo financiación federal, respondiendo así a la denuncia recientemente presentada por la institución después de que la administración Donald Trump haya congelado subvenciones valoradas en tres millones de dólares (2,6 millones de euros).
Relacionadas
"Los fondos públicos son un privilegio y Harvard no cumple las condiciones básicas para acceder a ellos", ha manifestado el portavoz de la Casa Blanca, Harrison Fields, quien ha lamentado que las ayudas estatales se han convertido en un "negocio redondo" para instituciones como Harvard.
Para Fields, organismos como la Universidad de Harvard "enriquecen sus burocracias" con "dólares de los impuestos de las familias estadounidenses en dificultades"; con lo que las últimas medidas adoptadas por la administración Trump buscan que este modelo "llegue a su fin", recoge la cadena NBC.
La denuncia de Harvard llega después de que la administración Trump haya exigido a la universidad acceso a los informes sobre actitudes antisemitas y prejuicios antimusulmanes desde octubre de 2023. También solicita los nombres de las personas involucradas en la preparación de estos informes y pide disponibilidad para ser interrogados.
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"
-
Trump celebra 100 días en el poder con un baño de multitudes en Míchigan: "Aun no habéis visto nada"