Trump acusa a la UE de tratar de manera "muy injusta" a EEUU y critica la lenta burocracia europea
El nuevo inquilino de la Casa Blanca denuncia que "nadie está contento" con las tasas impuestas a los productos estadounidenses "y vamos a hacer algo al respecto"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado la lentitud y el engorro de los procedimientos burocráticos en Europa a la hora de hacer negocios, lo que considera una de las claves que resta competitividad a la Unión Europea, a la que ha acusado de tratar a su país "de manera muy, muy injusta".
Relacionadas
Durante un coloquio en el marco del Foro Económico Mundial, el nuevo inquilino de la Casa Blanca ha recordado su experiencia con la burocracia europea, primero como empresario y luego durante su primer mandato presidencial y a través de las quejas de otras empresas, señalando que "no hay ninguna razón por la que no pueda ir más rápido".
Burocracia
"Están muy frustrados por el tiempo que parece llevar todo para ser aprobado, las declaraciones de impacto ambiental para cosas que ni siquiera deberían hacerse, y muchas, muchas otras cosas que requieren autorización", ha lamentado Trump, para quien el proceso "es muy engorroso" y para las grandes empresas "es el problema".
Trump espera verse "pronto" con Putin y sugiere que la guerra terminaría si baja el precio del petróleo
"Creo que la UE tiene que acelerar su proceso. Tengo amigos que están en algunos de los países de la UE, gente estupenda, que quiere poder competir mejor, y no se puede competir", ha comentado.
Trato "injusto"
Asimismo, Trump considera que la UE trata a EE.UU. "de manera muy, muy injusta, muy mala", en referencia a los diferentes impuestos, como el IVA, así como las trabas al comercio de productos agrícolas estadounidenses o a los automóviles fabricados en el país.
"Hacen que sea muy difícil traer productos a Europa, y sin embargo esperan vender, y venden sus productos en Estados Unidos", ha simplificado Trump, señalando que su país mantiene un déficit de "cientos de miles de millones de dólares" con la UE, advirtiendo de que "nadie está contento con ello y vamos a hacer algo al respecto".
En este sentido, ha comentado que las aerolíneas se quejan de que en Europa se les cobra "tasas por todo" y la situación es peor incluso que en China, además de recordar casos judiciales contra Apple o Facebook. "Son empresas estadounidenses, te gusten o no, son empresas estadounidenses y no deberían estar haciendo eso, y eso es, en lo que a mí respecta, una forma de impuestos, así que tenemos algunas quejas muy grandes", ha sentenciado.
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"
-
Trump celebra 100 días en el poder con un baño de multitudes en Míchigan: "Aun no habéis visto nada"