Las negociaciones de alto el fuego en Gaza peligran por la "intransigencia israelí"
Una fuente egipcia conocedora de las conversaciones advierte de que estas pueden fracasar completamente si Israel no cambia su enfoque
Las negociaciones para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza peligran por la "intransigencia israelí" pese a los esfuerzos que Egipto y Catar, mediadores entre Israel y Hamás, están realizando, informó este domingo a EFE una fuente egipcia conocedora de las conversaciones.
"Las negociaciones de alto el fuego en Gaza corren el riesgo de colapsar debido a la intransigencia israelí", afirmó esta fuente, bajo condición de anonimato, sobre las conversaciones, tres días después de dar a conocer que los mediadores intensificaron sus contactos con ambas partes para cerrar un "acuerdo integral".
De acuerdo con el informante, "El Cairo y Doha están haciendo grandes esfuerzos para evitar que las negociaciones sobre Gaza lleguen a un callejón sin salida", pero señaló que el nivel político en Israel impide todas las visitas de funcionarios de seguridad a Egipto y Catar.
El Tribunal israelí aplaza las audiencias de Netanyahu hasta el 6 de enero por su cirugía
La fuente egipcia advirtió de que las negociaciones del acuerdo pueden fracasar completamente si Israel no cambia su enfoque de negociación.
El pasado jueves, fuentes de seguridad egipcias informaron a EFE de que Egipto y Catar habían intensificado sus contactos con ambas partes para alcanzar un "acuerdo integral" pese a las "dificultades", un día después de que se denunciara la falta de avance en las negociaciones indirectas.
Estas fuentes aseguraron que "existen indicadores positivos que llevan al optimismo sobre la posibilidad de conseguir avances pronto", pero atribuyeron el retraso a que Israel "revocó algunos puntos que se habían acordado".
Hamás dice que las negociaciones avanzan e Israel lo desmiente
El grupo islamista palestino Hamás dijo el día anterior, miércoles, que las negociaciones "avanzan con seriedad", pero que Israel había impuesto nuevos requisitos en los puntos principales que han retrasado el alcance de un entendimiento.
En respuesta, la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acusó al grupo palestino de "volver a mentir" y de retirarse de lo ya acordado creando dificultades en las negociaciones que se celebran de forma indirecta.
Una de las principales condiciones del grupo islamista palestino es que un acuerdo de alto el fuego incluya el fin de la guerra y la retirada israelí de Gaza, mientras que Israel exige que Hamás no forme parte del próximo gobierno del enclave cuando acabe el conflicto.
Temas
Más en Mundo
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"