Israel da un nuevo ultimátum a los palestinos para que se desplacen al sur de Gaza antes de las 15.00 horas
El plazo ampliado por el ejército expira a las 15.00, hora peninsular. Decenas de miles de personas han huido del norte de la Franja desde el viernes ante el temor a que se produzca una invasión israelí
El Ejército israelí ha anunciado este sábado a la población del norte y del centro-norte de Gaza la apertura de dos corredores de salida hacia el sur del enclave que permanecerán en vigor de 10.00 a 16.00 (entre las 09.00 y las 17.00, hora peninsular).
Decenas de miles de palestinos huyen del norte al sur de la Franja tras el ultimátum israelí
El jefe de división de medios árabes de las Fuerzas de Defensa de Israel, el coronel Avichay Adraee, ha publicado en su cuenta de X, antes Twitter, que los residentes podrán recorrer la céntrica carretera de Saladino y el trayecto que enlaza las avenidas costeras de Daldul y Al Sana "sin ningún peligro" hacia Jan Yunis, la principal población del sur del enclave.
"Si les interesa su propia seguridad y la de sus seres queridos, diríjanse hacia el sur según las instrucciones", ha avisado el coronel.
Fin del ultimátum
Este protocolo tiene lugar después de que Israel anunciara ayer un ultimátum de 24 horas para que los residentes de las poblaciones de la parte septentrional y central del enclave abandonaran sus hogares ante las perspectivas de una incursión por tierra contra Hamás.
La iniciativa ha sido rechazada por Naciones Unidas y varias ONG internacionales que la consideran como un desplazamiento forzado que abocará a 1,1 millones de residentes de estas poblaciones a una catástrofe humanitaria y una violación del derecho Internacional humanitario.
Israel esgrime por contra que se trata de una medida para la protección de los civiles, que están siendo empleados como escudos humanos por parte de las milicias palestinas.
Hamás
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han asegurado que, en los ataques realizados la noche de este sábado contra la Franja de Gaza, han matado a Murad Abu Murad, a quien defienden como uno de los líderes de Hamás que organizó el ataque del pasado sábado contra Israel, y que han atacado el cuartel general de esta organización.
"Durante el ataque, murió Murad Abu Murad, el jefe de la formación aérea en la ciudad de Gaza que participó en gran medida y dirigió a los terroristas en el ataque asesino del sábado", han dicho las FDI en un mensaje acompañado de un vídeo en el que se puede ver cómo destruyen un edificio con un misil.
Cuerpos de rehenes
El Ejército de Israel recuperó cuerpos de rehenes israelíes de Hamás durante sus incursiones rápidas y localizadas ayer, además de pruebas para encontrar a algunos de los alrededor de 130 rehenes que tomó el movimiento islamista en su masivo ataque del 7 de octubre, según informa la prensa israelí citando un portavoz militar.
Durante "incursiones localizadas" dentro del enclave palestino el viernes por la noche, fuerzas israelíes "reunieron pruebas que ayudarían en el esfuerzo de localizar a los rehenes", indicó un portavoz del Ejército israelí a EFE, una semana después de que se iniciara la guerra entre Israel y el movimiento islamista.
Pero según el diario Haaretz, "el Ejército dijo que se recuperaron los cuerpos de israelíes mantenidos cautivos por Hamás". "No podemos comentar sobre este asunto", dijo el portavoz castrense consultado al respecto por EFE.
Por primera vez desde que se inició la guerra, las fuerzas israelíes realizaron el viernes por la noche redadas en territorio gazatí, en las que recibieron disparos de misiles antitanque mientras los aviones de combate israelíes bombardeaban el área.
Temas
Más en Mundo
-
Bolsonaro sale de cuidados intensivos casi tres semanas después de su ingreso
-
Trump aparta del Gobierno a su asesor Mike Waltz para nombrarlo embajador ante la ONU
-
EEUU ve el acuerdo sobre la explotación de minerales como un "paso adelante para poner fin a la guerra"
-
Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: "Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos"