Nigeria insta en una cumbre de la CEDEAO a agotar todas las vías diplomáticas tras el golpe de Estado en Níger
El presidente nigeriano, Bola Tinubu, cree que es "vital" priorizar el diálogo a pesar de las "implicaciones de gran alcance para toda la región de África Occidental" de la crisis política en Niamey
El presidente de Nigeria, Bola Tinubu, ha asegurado este jueves ante los jefes de Estado de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) que es esencial impulsar el diálogo y agotar "todas las vías" diplomáticas tras el golpe de Estado en Níger.
Durante la inauguración de una nueva cumbre extraordinaria de la CEDEAO en Abuya, la capital de Nigeria, Tinubu ha tildado en un discurso de "vital" que el organismo regional priorice las "negociaciones diplomáticas" y el "diálogo" a la par que involucre en el proceso "a todas las partes, incluidos los líderes del golpe".
"La cumbre de hoy brinda una oportunidad importante para revisar y evaluar meticulosamente el progreso logrado desde nuestra última reunión. Es esencial valorar la efectividad de nuestras intervenciones", ha agregado, según ha recogido el diario 'Punch'.
Asimismo, el presidente nigeriano ha sentenciado que "la crisis política en Níger no solo representa una amenaza para la estabilidad de la nación, sino que también tiene implicaciones de gran alcance para toda la región de África Occidental".
La junta militar de Níger forma un gobierno transitorio con 21 ministros y un economista al frente
"Si nos mantenemos firmes en nuestra adhesión a los principios de la democracia, el buen gobierno y el Estado de derecho, podemos restaurar la paz, la estabilidad y la prosperidad en la República de Níger", ha añadido Tinubu.
La CEDEAO había dado hasta el pasado domingo a la junta golpista para restituir al depuesto presidente, Mohamed Bazoum, sin descartar la posibilidad de una acción armada para conseguir este objetivo, si bien se mostró partidaria de impulsar la diplomacia en la última reunión de los jefes de Estado Mayor, que finalizó el pasado viernes.
Hace dos semanas, un grupo de militares destituyó a Bazoum. Níger ha vivido otros cuatro --ahora cinco-- golpes de Estado desde que obtuviera en 1960 la independencia de Francia, así como varios intentos frustrados, el último de ellos en 2021, días antes de que el ahora derrocado presidente asumiera el cargo.
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"
-
Trump celebra 100 días en el poder con un baño de multitudes en Míchigan: "Aun no habéis visto nada"