Putin dice que hallará alternativas al bloqueo energético vendiendo gas en otras regiones
El presidente ruso reconoce que, aunque su país "afronta problemas" por las sanciones, también "se nos abren oportunidades alternativas, opciones y nuevas ventanas"
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró hoy que su país podrá incrementar los suministros de petróleo, gas y carbón a otras regiones del mundo si Occidente decreta embargos, como ya ha hecho la Unión Europea con la hulla.
"En cuanto al petróleo, el carbón y el gas rusos, podremos aumentar su consumo en el mercado interno, estimular el procesamiento profundo del carbón y también aumentar el suministro de recursos energéticos a otras regiones del mundo, donde son realmente necesarios", señaló Putin.
La Unión Europea (UE) ha impuesto un embargo sobre el carbón ruso en el marco de su quinto paquete de sanciones a Rusia por su campaña militar en Ucrania y actualmente debate una posible ampliación de las sanciones al gas y el petróleo ruso, de los que aún es altamente dependiente.
El mandatario ruso sostuvo que "el rechazo de una serie de países occidentales a una cooperación normal con Rusia, incluidos los recursos energéticos, ya ha afectado en parte a millones de europeos, provocando una crisis energética real y se refleja, por cierto, en EEUU".
"Los precios están aumentando en todas partes y la inflación simplemente se está disparando. Para estos países esto no tiene precedentes", afirmó.
Putin admitió que Rusia, "por supuesto, también afronta problemas" por las sanciones de Occidente, pero indicó que "se nos abren oportunidades alternativas, opciones y nuevas ventanas" que suponen desviar los suministros rusos de carbón, petróleo y gas a otras zonas del mundo, consideró.
El presidente ruso, consciente de los problemas logísticos que crea la prohibición de transporte por carretera de camiones rusos en la Unión Europea (UE) y el cierre de los puertos europeos a los barcos de bandera rusa, propuso impulsar el desarrollo de corredores de transporte, como la línea ferroviaria latitudinal del norte.
Ese proyecto, de 686 kilómetros, comunicará las regiones del Ártico con el sur de la península de Yamal, los Urales y la región de Sverdlovsk (Yekaterimburgo), según fuentes oficiales.
Temas
Más en Mundo
-
México confirma al menos 37 muertos tras las fuertes lluvias
-
Al menos cuatro muertos por un tiroteo en un centro de secundaria en Misisipi
-
Dos bombardeos dejan al menos 67 muertos en un centro de acogida de Sudán
-
Hamás dice que las agresiones contra palestinos en Cisjordania son un plan de judaización