El ministro de Exteriores chino manifiesta su apoyo al Gobierno kazajo
China y Kazajistán mantienen desde hace años un importante programa de acuerdos de cooperación económica y comercial
El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo kazajo, Mukhtar Tleuberdi, en la que expresó su "firme apoyo" al Gobierno del país centroasiático para "mantener la estabilidad", recoge la agencia de noticias Xinhua.
Wang, que describió a Kazajistán como un "socio estratégico integral" de China, prometió el apoyo chino para "detener la violencia" en un "momento crítico para el futuro de Kazajistán".
Casi 8.000 personas han sido detenidas tras las protestas y disturbios que estallaron en Kazajistán el pasado 2 de enero.
Varias decenas de personas -incluidos 16 policías y dos militares, y un número indeterminado de manifestantes- han muerto en las mayores protestas en 30 años de independencia, según las autoridades.
El detonante de la crisis fue la subida al doble de precio del gas licuado, que provocó manifestaciones pacíficas en varias ciudades del país que luego degeneraron en violentos disturbios.
Este domingo el Gobierno consideró estabilizada la situación en todas las regiones de la república centroasiática.
China y Kazajistán, que comparten una frontera de más de 1.500 kilómetros de longitud, mantienen desde hace años un importante programa de acuerdos de cooperación económica y comercial, sobre todo a raíz de la iniciativa china de la Franja y la Ruta, el proyecto de infraestructuras lanzado por Xi Jinping para mejorar la conexión de China con sus principales socios.
Temas
Más en Mundo
-
Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: "Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos"
-
EE.UU. y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"