Bolsonaro dice que no acepta “intimidaciones” de la justicia
El presidente brasileño responde así a la decisión de investigar sus ataques al voto electrónico
- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, reaccionó ayer a la decisión de la justicia de investigar sus reiterados ataques al voto electrónico que el país adoptó hace dos décadas y declaró que no acepta “intimidaciones”. Bolsonaro centró su nueva ofensiva en el juez Luis Barroso, presidente del Tribunal Superior Electoral, que el lunes anunció un proceso “administrativo” para investigar las dudas que el mandatario ha sembrado sobre el sistema de votación de cara a las elecciones del año próximo.
“Barroso le presta un flaco servicio a la nación” y “pretende imponer su voluntad”, declaró Bolsonaro sobre el magistrado, también miembro de la Corte Suprema, a la que la justicia electoral pidió además que incluya al gobernante en una investigación sobre difusión de noticias falsas y “ataques” a las instituciones democráticas.
La raíz del conflicto está en las reiteradas descalificaciones hechas por Bolsonaro a las urnas electrónicas que el país adoptó en 1996 y que, según coinciden la gran mayoría de los partidos políticos y la propia justicia electoral, acabaron con los fraudes en los comicios. Bolsonaro, por el contrario y sin prueba alguna, sostiene que ese sistema favorece fraudes que, según él, han ocurrido en las últimas elecciones, incluidas hasta las que le llevaron al poder en 2018.
El gobernante ha propuesto que para los comicios de 2022 se incorpore, en paralelo al voto electrónico, el antiguo sistema de papeletas.
Temas
Más en Mundo
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"