Obama: "Las provocaciones no lograrán nada"
El presidente de EEUU impone sanciones a siete altos cargos rusos por el referendo de anexión celebrado en Crimea
Washington - El presidente de EEUU, Barack Obama, impuso ayer duras sanciones a siete altos cargos rusos por el referendo de anexión a Rusia celebrado en Crimea, del que afirmó que "no será reconocido" por la comunidad internacional y prometió más si el Kremlin sigue "interfiriendo" en Ucrania. Además de esas sanciones, las más relevantes impuestas a Rusia por EEUU desde la Guerra Fría, según los expertos, el Departamento del Tesoro anunció otras a cuatro ex altos cargos ucranianos, entre ellos el depuesto presidente Víktor Yanukóvich.
"Si Rusia continúa interfiriendo en Ucrania, estamos dispuestos a imponer más sanciones", advirtió Obama en una comparecencia en la sala de prensa de la Casa Blanca en Washington. El referendo celebrado el pasado domingo en la república autónoma ucraniana de Crimea sobre su reincorporación a Rusia fue "una clara violación" de la Constitución de Ucrania y del derecho internacional y, por tanto, "no será reconocido por la comunidad internacional", opinó Obama.
Más del 95% de los habitantes de Crimea se pronunciaron en esa consulta a favor de integrarse en Rusia y Moscú anunció ayer que reconocerá la independencia de esa península. "Vamos a seguir dejando claro a Rusia que más provocaciones no lograrán nada, excepto aislar aún más" al Gobierno de Moscú, subrayó el mandatario estadounidense. De cara al futuro, EEUU calibrará su respuesta "en función de si Rusia decide agravar o no la situación", señaló también Obama.
intereses El gobernante volvió a mostrarse confiado en lograr una solución diplomática para el conflicto de forma que beneficie a los "intereses" tanto de Rusia como de Ucrania, pero afirmó que para ello es necesario que Moscú se retire de Crimea, acepte el despliegue de observadores internacionales y entable un diálogo con el nuevo Gobierno de Kiev. Entre los rusos sancionados ayer por el Gobierno de Obama figuran Vladislav Surkov y Serguéi Gláziev, asesores del presidente Vladímir Putin, la presidenta del Consejo de la Federación (Senado) Valentina Matvienko y el viceprimer ministro Dmitri Rogozin, exembajador de Moscú ante la Alianza Atlántica (OTAN).
También fueron sancionados algunos de los individuos más críticos con la postura de Occidente en la Duma (Parlamento ruso) y responsables de legislaciones que fueron criticadas por Washington. Las sanciones tienen como objetivo los activos privados de personas que EEUU considera que han tenido un papel clave en la crisis.
Por la parte ucraniana destaca la inclusión en la lista de un amigo personal de Putin: Víktor Medvedchuck, líder de un movimiento político a favor de fortalecer las relaciones con Rusia. Putin no figura entre los afectados por la orden ejecutiva emitida por Obama dado que es "altamente inusual" y "bastante extraordinario" para Estados Unidos "sancionar al jefe del Estado de otro país". - Efe
Más en Mundo
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en Madrid
-
Al menos nueve fallecidos y 70 heridos por el hundimiento de barcos turísticos en China
-
Israel aprueba expandir sus operaciones en Gaza y un esquema para la entrada de ayuda
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz "para albergar a los delincuentes más despiadados"