La presidenta argentina "está bien" y "de muy buen ánimo" tras la operación por un hematoma craneal
La intervención ha durado alrededor de hora y media. La mandataria argentina comenzó a sentir mareos por un golpe en la cabeza que sufrió el pasado agosto
BUENOS AIRES. El portavoz presidencial, Alfredo Scoccimarro, anunció a los medios congregados en la puerta de la Fundación Favaloro, donde fue intervenida la mandataria, que la operación fue "satisfactoria" y que Fernández se encuentra ya en su habitación.
Scoccimarro explicó que la presidenta "saludó a todos, agradeció al equipo médico y a toda la gente que está rezando por ella".
Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, confirmó, durante un acto público, que la "presidenta se está recuperando de la anestesia" tras la intervención quirúrgica, que se prolongó algo más de hora y media.
Scioli no dio más detalles sobre la operación a la que se ha sometido Cristina Fernández, que descansa en la clínica universitaria de la Fundación Favaloro y que, según estimaciones de los especialistas, deberá permanecer al menos 48 horas en cuidados intensivos.
"Hay que esperar el parte oficial", agregó el gobernador, que insistió en su deseo de "una pronta recuperación" a la presidenta.
"¡Fuerza Cristina! Esto nos tiene que unir a todos los que queremos el bien para el país", reiteró.
Cientos de personas han acudido a las puertas del hospital, en el centro de Buenos Aires, para expresar su solidaridad con la mandataria mientras se espera el informe médico oficial.
La mandataria argentina fue intervenida hoy por una colección subdural crónica diagnosticada el pasado sábado debido a un traumatismo craneal que sufrió el pasado septiembre.
Cristina Fernández, que llegó a la Presidencia en diciembre de 2007, se sometió en enero de 2012 a otra intervención quirúrgica para extirparle la glándula tiroides.
Más en Mundo
-
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
-
Familiares de los rehenes acusan a Netanyahu de usar a sus seres queridos como "escudos humanos"
-
El juez desestima los cargos de terrorismo en el caso contra Luigi Mangione
-
Una comisión de la ONU concluye que "Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en Gaza"