Síguenos en redes sociales:

El Ejército israelí mata a tres palestinos y pone en jaque las negociaciones de paz

Mahmoud Abbas exigen una condena firme de la comunidad internacional para continuar Cientos de personas acudieron a un tenso funeral que terminó con duros enfrentamientos con la Policía

El Ejército israelí mata a tres palestinos y pone en jaque las negociaciones de pazFoto: efe

Jerusalén. La muerte de tres jóvenes palestinos durante una redada israelí en Cisjordania motivó ayer el primer parón del proceso de paz, apenas un mes después de su inicio, al cancelar los palestinos las reuniones previstas para horas más tarde. Unas muertes que motivaron nuevos enfrentamientos durante los entierros de los tres fallecidos.

La delegación palestina suspendió los dos encuentros que iba a mantener con la israelí ayer en la ciudad cisjordana de Jericó y que hubieran conformado la cuarta ronda negociadora, según una fuente palestina. "La comunidad internacional está siendo contactada para coordinar una respuesta clara a los extremistas que en el Gobierno israelí intentan boicotear las negociaciones de paz", señaló la fuente bajo condición de anonimato.

La decisión no supone una suspensión total del proceso de paz, sino simplemente de las reuniones previstas para ayer, si bien los palestinos podrían romper definitivamente el diálogo, que tiene una duración prevista de nueve meses, si "no hay una condena clara de la comunidad internacional", indicó la fuente.

El motivo del enfado palestino es la muerte de Robin al Abed, de 34 años y personal de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Yunis Yahyuh (22) y Jihad Aslan (20). Los tres perdieron la vida por fuego del Ejército israelí durante una redada en el campo de refugiados al sudeste de Ramala, que también dejó quince heridos.

El Ejército israelí argumenta que agentes de la Policía de fronteras se encontraron con "cientos de palestinos" que les "atacaron violentamente con piedras y ladrillos".

Al entierro de ayer acudieron cientos de palestinos, que acompañaron los cadáveres hasta el cementerio. Durante el traslado se registrarons varios enfrentamientos entre jóvenes palestinos, que lanzaron piedras y botellas vacías, y soldados israelíes, que emplearon gases lacrimógenos y balas de caucho, según varios testigos.

al detalle

l Los ataques previos. El ataque donde han fallecido tres muertos en Cisjordania es el mayor desde 2010, en el caso de palestinos, y del segundo mayor, tras un atentado en 2011 en el que dos palestinos apuñalaron a una familia israelí de cinco miembros, incluidos dos niños y un bebé, en la colonia judía de Itamar.

l Sin fecha. Se desconoce por ahora cuándo tendrá lugar el próximo encuentro del proceso de paz, que se está caracterizando por el secretismo y la falta de filtraciones a la prensa.

l EEUU quiere seguir. El Departamento de Estado estadounidense negó ayer que las conversaciones de paz entre palestinos e israelíes se hayan cancelado. "Las partes están comprometidas en unas negociaciones serias y sustanciales", afirmó la portavoz del Departamento de Estado Mari Harf.